buscar noticiasbuscar noticias
Internacional / Mundo

Detectar la Depresión durante el Embarazo: Factores de Riesgo y Recomendaciones

Según estudio realizado por Mayo Clinic, las mujeres embarazadas padecen episodios de decaimiento

Detectar la Depresión durante el Embarazo: Factores de Riesgo y Recomendaciones

El embarazo, un período que frecuentemente se asocia con alegría y anticipación, puede también ser un tiempo de desafíos emocionales significativos, incluida la depresión. Según expertos de Mayo Clinic, aproximadamente el 7% de las mujeres embarazadas experimentan depresión durante la gestación, una cifra que podría ser aún mayor en países de ingresos bajos y medios.

La depresión durante el embarazo se caracteriza por un persistente sentimiento de tristeza y pérdida de interés, afectando el bienestar emocional de la futura madre en un momento crucial de su vida. Los síntomas, que incluyen cambios en el sueño, nivel de energía, apetito y libido, a menudo se superponen con los propios del embarazo, dificultando su diagnóstico temprano.

Los factores de riesgo para el desarrollo de depresión durante el embarazo son diversos, entre ellos la ansiedad, estrés, antecedentes previos de depresión, falta de apoyo social, embarazo no planeado, y violencia íntima de pareja. Es crucial reconocer las señales de alerta como ansiedad excesiva sobre el bebé, baja autoestima relacionada con la maternidad, incapacidad para disfrutar actividades previamente placenteras, entre otros.

imagen-cuerpo

"Es esencial abordar la depresión durante el embarazo no solo por el bienestar de la madre, sino también para optimizar la atención prenatal y reducir el riesgo de depresión posparto", subrayan los expertos de Mayo Clinic. La falta de tratamiento puede tener repercusiones negativas, incluyendo dificultades para establecer lazos afectivos con el bebé y problemas para mantener un estilo de vida saludable.

El diagnóstico de la depresión durante el embarazo puede ser desafiante debido a la falta de conciencia sobre los síntomas y al estigma asociado con los trastornos mentales. Sin embargo, el American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que los médicos evalúen la presencia de depresión al menos una vez durante el embarazo, utilizando herramientas estandarizadas.

El tratamiento puede incluir psicoterapia, antidepresivos o una combinación de ambos, dependiendo de la gravedad de los síntomas. Es fundamental que las mujeres embarazadas hablen con sus médicos si tienen preocupaciones sobre su salud mental, para recibir el apoyo y tratamiento adecuados.

La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mitigar los efectos de la depresión durante el embarazo. Hablar abiertamente con el médico y buscar ayuda profesional son pasos fundamentales hacia el bienestar emocional tanto de la madre como del bebé.

Para más información y orientación sobre la depresión durante el embarazo, se recomienda consultar con un profesional de la salud calificado.