Alimentos más extraños y deliciosos que se comen en diferentes partes del mundo

Desde insectos crujientes hasta carnes inusuales, viajar por el mundo gastronómico es una aventura que despierta los sentidos

Alimentos más extraños y deliciosos que se comen en diferentes partes del mundo

En el vasto panorama culinario del planeta, cada país tiene sus propias delicias y sabores únicos. Mientras que algunos alimentos pueden parecer inusuales o extraños para quienes no están familiarizados, muchas veces son los sabores auténticos de una cultura que los ha perfeccionado durante siglos.

Desde insectos crujientes hasta frutas exóticas y carnes inusuales, viajar por el mundo gastronómico es una aventura que despierta los sentidos. En este artículo, exploraremos algunos de los alimentos más extraños y deliciosos que se disfrutan en diversas partes del mundo.

ALIMENTOS MÁS EXTRAÑOS QUE SE COMEN EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO

Balut

Uno de los alimentos más polemicosy extraños en Filipinas es el balut, un huevo de pato fertilizado que se cocina al vapor. Aunque el concepto puede sonar intimidante, muchos filipinos lo consideran una deliciosa y nutritiva merienda.

El huevo, generalmente de 17 a 19 días de incubación, tiene un sabor salado y una textura única, que algunos describen como una mezcla entre huevo duro y carne. Se sirve comúnmente con sal, vinagre y pimienta, y es especialmente popular entre los trabajadores nocturnos.

Hákarl

El hákarl es un plato tradicional islandés que consiste en tiburón de Groenlandia fermentado. Este es uno de los alimentos más desafiantes para el paladar debido a su fuerte sabor amoníaco y su aroma penetrante.

El tiburón, que no puede ser consumido fresco debido a la toxicidad de su carne, se entierra en el suelo durante varios meses y luego se seca al aire. Los islandeses lo suelen acompañar con un trago de "Brennivín", una bebida alcohólica local, para suavizar la experiencia.

imagen-cuerpo

Sannakji

El sannakji es un platillo peculiar que consiste en pulpo recién cortado y servido vivo, aún moviéndose en el plato. Este platillo es popular en Corea del Sur y es conocido por su sabor fresco y textura elástica.

A menudo se acompaña con aceite de sésamo y semillas de sésamo, y se consume rápidamente debido a que el pulpo sigue moviéndose en la boca. Es un desafío para muchos, pero una experiencia gastronómica única para los aventureros.

imagen-cuerpo

Witchetty grub

El witchetty grub es una larva comestible que se encuentra en el desierto australiano. Este insecto es una fuente de proteína para muchas comunidades aborígenes, y su sabor es comparado con el pollo o la carne de cerdo cuando se cocina.

Aunque su aspecto puede resultar poco atractivo, las larvas son ricas en nutrientes y se preparan de diversas maneras: asadas, hervidas o incluso crudas. En la cultura aborigen, el witchetty grub es un símbolo de supervivencia y una fuente de sustento.

Cuy

El cuy, también conocido como cobayo, es un roedor que se consume en varios países de Sudamérica, especialmente en Perú y Ecuador. Este pequeño animal es asado y servido con papas y maíz en celebraciones tradicionales. Aunque en muchos lugares del mundo el cuy es considerado una mascota, en estas culturas es una fuente de proteína que se disfruta por su sabor delicado y su textura suave.

imagen-cuerpo