Un día como hoy, en 1975, Paul Allen y Bill Gates fundaban Microsoft en Albuquerque, Nuevo México. Lo que comenzó como una pequeña empresa de software con el nombre original de Microsoft para evolucionar durante cinco décadas hasta convertirse en la segunda compañía más valiosa del mundo.
Su primer producto fue un intérprete de BASIC para el Altair 8800, un microordenador pionero en su época. Desde entonces, Microsoft ha crecido con una trayectoria impresionante, con una subida exponencial en el mercado bursátil y una influencia clave en la industria tecnológica global.
DE WINDOWS HASTA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El nombre de Microsoft, viene del acrónimo de microordenador y software (micro-Soft) ideado por Allen, y actualmente se considera como el software de escritorio que revolucionó la historia en la informática.
Cada versión de Microsoft marcó una época y moldeó la experiencia digital de millones de personas en todo el mundo. Aunque fue objeto de críticas, burlas y memes, nadie puede negar el papel crucial que ha desempeñado en la historia de la informática personal.
En los últimos años, la compañía ha mostrado su capacidad de adaptación e innovación. Uno de los hitos más recientes es su alianza con OpenAI, que la ha posicionado como líder en inteligencia artificial, integrando tecnologías como ChatGPT en sus productos y servicios.
5 MOMENTOS INOLVIDABLES DE MICROSOFT
Microsoft también ha dejado una huella indeleble en la cultura informática, con momentos icónicos que millones recuerdan con cariño o frustración, según la experiencia de cada usuario a través de estos 50 años:
FONDOS DE PANTALLA INOLVIDABLES

El fondo "Bliss" de Windows XP, con sus colinas verdes y cielo azul, es considerada la foto más vista del mundo. Tomada por Chuck O´Rear en 1996 en el condado de Sonoma (California), es hoy un símbolo nostálgico de los años dorados de la informática doméstica.
EL SIMPÁTICO ASISTENTE CLIPPY

Este clip animado, oficialmente conocido como el Asistente de Office, apareció en los años 90 con la intención de ayudar al usuario... aunque muchas veces lo hacía de forma equivocada. Clippy se convirtió en un meme y, a pesar de haber sido retirado, sigue vivo en la memoria colectiva. Recientemente, ha sido reimaginado como asistente con tecnología ChatGPT en Windows 11.
MELODÍAS QUE MARCARON UNA ÉPOCA
El sonido de inicio de Windows 95 fue compuesto por el músico Brian Eno, quien lo definió como una "pequeña joya". Su reto: crear algo que sonara inspirador, emotivo y futurista en solo tres segundos.
PANTALLA AZUL DE LA MUERTE

Infame, pero inolvidable, la temida pantalla azul que aparece tras errores graves del sistema fue creada originalmente por Steve Ballmer. Aunque menos común hoy, sigue siendo un recuerdo persistente para muchos usuarios.
EASTER EGGS OCULTOS

En 1997, los usuarios de Excel 97 podían descubrir un simulador de vuelo secreto si seguían una secuencia específica. Era solo uno de los muchos huevos de pascua ocultos que Microsoft ha dejado como guiños a los más curiosos.
¿QUÉ SIGUE PARA MICROSOFT?
Con medio siglo a sus espaldas, Microsoft no muestra señales de desaceleración. Su rol en el desarrollo de inteligencia artificial, la computación en la nube y nuevas plataformas colaborativas como Microsoft Teams apuntan a un futuro tan relevante como su pasado.
Hoy, en su 50 aniversario, celebramos no solo la historia de una empresa, sino la evolución de todo un ecosistema tecnológico que ha transformado la manera en que trabajamos, aprendemos y nos conectamos.