Este lunes 14 de abril se llevará a cabo un cierre programado de válvulas de control de Agua de Hermosillo en la zona poniente de la ciudad, informó el órgano operador del servicio en la capital sonorense.
De acuerdo con el anuncio difundido a través de las redes sociales oficiales, el cierre será en el sector de los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad, como parte de un apoyo a trabajos realizados por la Dirección de Desarrollo del Gobierno Municipal.
¿EN QUÉ HORARIO SERÁ SUSPENDIDO EL SERVICIO DE AGUA EN HERMOSILLO?
Los trabajos de cierre y mantenimiento darán inicio a partir de las 17:00 horas y, de no presentarse imprevistos, concluirán alrededor de las 23:00 horas del mismo día. Como consecuencia de estas labores, diversas colonias resultarán afectadas con la interrupción temporal del servicio de agua potable.
COLONIAS AFECTADAS POR SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE AGUA EN HERMOSILLO
Entre las zonas mencionadas se encuentran Villa Satélite, El Torreón, Raquet Club, La Herradura, así como áreas aledañas.
Agua de Hermosillo exhortó a los habitantes de estas colonias a prepararse para el corte, recomendando el uso de tinacos y almacenamiento de agua tanto en los hogares como en los centros de trabajo. Además, agradecieron la comprensión de los usuarios ante las molestias que pudiera generar esta situación.
DESABASTO DE AGUA EN HERMOSILLO
La problemática del agua en Hermosillo es una constante que afecta a miles de ciudadanos, especialmente durante los meses de mayor calor, cuando la demanda se incrementa notablemente.
La ciudad enfrenta desafíos históricos relacionados con el abasto, debido a su ubicación en una zona semiárida donde los recursos hídricos son limitados. Además, factores como el crecimiento urbano desordenado, el envejecimiento de la infraestructura hidráulica y la falta de mantenimiento preventivo agravan las interrupciones en el servicio.
Estos cierres programados, aunque necesarios para realizar mejoras o reparaciones, también evidencian la vulnerabilidad del sistema de distribución de agua potable en la ciudad.
La administración municipal y estatal se han visto en la necesidad de implementar medidas como tandeos y campañas de concientización sobre el uso responsable del agua, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la escasez y mejorar el acceso equitativo al recurso.