Los clientes de bancos en México deben prepararse para un cambio importante en sus operaciones electrónicas. A partir del 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el fin de reducir fraudes y reforzar la seguridad en las transferencias digitales.
¿QUÉ ES EL MTU?
El Monto Transaccional del Usuario es un límite máximo que cada persona debe establecer en su cuenta bancaria o aplicación móvil. Este tope puede configurarse de manera diaria, semanal o mensual, y representa la cantidad máxima de dinero que puede moverse desde la banca digital durante ese periodo.
Además de funcionar como un escudo contra fraudes, el MTU permite a los usuarios llevar un mejor control financiero, ya que cada cliente puede definir la cifra de acuerdo con sus necesidades.
¿QUÉ SUCEDE SI NO CONFIGURAS EL MTU?
De acuerdo con Laura Becerra Rodríguez, presidenta de la Comisión Técnica de Finanzas del Colegio de Contadores Públicos de México, quienes no definan su MTU antes del 30 de septiembre estarán sujetos automáticamente a un límite de 1,500 UDIS, lo que equivale a aproximadamente 12,812 pesos al valor actual.
Esto significa que si recibes o intentas transferir una cantidad mayor a ese tope, la operación será detenida hasta que actualices el límite en tu aplicación bancaria. Esta restricción podría generar complicaciones para pagos de nómina, rentas, créditos o transferencias a proveedores.

FECHAS CLAVE SOBRE EL MTU
1 de octubre de 2025: Los bancos deberán habilitar la opción de configurar el MTU en sus aplicaciones.
1 de enero de 2026: El uso del MTU será obligatorio; si no se establece, aplicará automáticamente el límite de 1,500 UDIS.
Por ahora, esta disposición no es obligatoria para entidades como Mercado Pago o Nu. Sin embargo, algunas fintech ya trabajan en integrar esta funcionalidad para alinearse a las regulaciones en cuanto comiencen a operar como instituciones de banca múltiple.
BENEFICIOS DE CONFIGURAR TU MTU
Mayor seguridad al reducir riesgos de fraudes electrónicos.
Control personalizado sobre los límites de tus transferencias.
Prevención de bloqueos o retrasos en movimientos importantes.
UNA MEDIDA PARA GANAR SEGURIDAD
La implementación del MTU busca no solo blindar las operaciones bancarias contra fraudes, sino también dar a los clientes mayor poder sobre el manejo de sus finanzas. Establecer el monto antes del 1 de octubre te permitirá evitar inconvenientes y garantizar que tus transferencias se realicen sin contratiempos.