Subsidio de verano CFE: ¿Cuándo cambia la tarifa en el recibo de luz en Sonora y otros estados?

Este esquema ha sido fundamental en estados donde se registran altas temperaturas y una gran demanda eléctrica en los hogares debido al calor

Subsidio de verano CFE: ¿Cuándo cambia la tarifa en el recibo de luz en Sonora y otros estados?

Muchas familias mexicanas, principalmente en el norte del país, se preguntan hasta cuándo seguirá vigente el subsidio de verano que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las entidades más calurosas de México.

El subsidio comenzó el 1 de mayo y durante seis meses ofreció una tarifa preferencial que reduce el costo del kilowatt-hora.

Este esquema ha sido fundamental en estados como Sonora, donde las temperaturas superan los 45°C en picos extremos y se mantienen en un promedio cercano a los 40°C durante todo el verano.

TARIFA 1F

Bajo estas condiciones, el uso de aires acondicionados y minisplit se vuelve indispensable, lo que dispara el consumo de electricidad. La tarifa 1F funciona aplicando un precio mucho más bajo al consumo básico y medio de energía, en comparación con las tarifas normales.

Esto significa que, durante el periodo de aplicación, las familias pagan menos por cada kilowatt-hora, incluso cuando su consumo es mayor debido a los aparatos de enfriamiento.

Sin este apoyo, los recibos de luz en zonas como Hermosillo, Ciudad Obregón o Caborca serían prácticamente impagables en temporada de calor extremo.

ESTADOS BENEFICIADOS CON EL SUBSIDIO DE VERANO DE LA CFE

Además de Sonora, el beneficio cubre a entidades como:

  • Sinaloa
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Yucatán
  • Campeche
  • Quintana Roo

Todos estos estados registran altos registros de temperatura y una gran demanda eléctrica entre mayo y octubre, por lo que se aplica cada año la taifa 1F.

¿CUÁNDO TERMINA EL SUBSIDIO DE VERANO?

El apoyo continuará hasta el 31 de octubre de 2025, fecha en la que concluye la tarifa 1F, diseñada para aliviar la carga económica de los hogares durante los meses de mayor calor.

La llegada de noviembre implica el regreso a las tarifas normales, lo que genera preocupación en miles de familias que prevén un incremento considerable en sus recibos de luz.

"El miedo es que después del 31 de octubre llegue un golpe fuerte al bolsillo, porque el calor sigue y seguimos usando el clima", comentan usuarios en redes sociales.

La CFE recordó que este esquema se aplica cada año en el mismo periodo y que su objetivo es apoyar a los hogares durante los meses más críticos. A partir del 1 de noviembre, la tarifa 1F concluirá hasta la siguiente temporada de calor.