A través de un comunicado, el cantautor mexicano Macario Martínez dio por terminada su relación laboral con su mánager, Luis Avilés, por la tragedia en la que fallecieron los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, quienes cubrían el AXE Ceremonia.
De acuerdo con la información, Avilés era el responsable de prensa del festival, quien además, fue acusado de omisión de información y encubrimiento.
Macario Martínez uso su cuenta de Instagram para publicar un comunicado con su sentir en torno a la tragedia, pese a que tuvo una buena experiencia con Luis Avilés, quien también formaba parte de su equipo.
"He tomado la decisión de separar de mi equipo de trabajo a Luis Avilés, quien fungió como personal manager desde enero de este año. Luis apoyó mi proyecto desde tiempo atrás, y me acerqué a él cuando despegó, porque necesitaba ayuda y era la persona más cercana que conocía y que podía orientarme sobre la industria".

También manifestó su pesar por el fallecimiento de los profesionales de la lente, a quienes, dijo, conoció personalmente.
"Siento mucho la pérdida de Bere y Miguel, mismos que apoyaron mi proyecto y con los que llegué a compartir eventos y escenarios", señaló el cantante.
Asimismo, Macario Martínez exigió justicia, ya que fue un hecho que no debía pasar desapercibido, debido a las condiciones seguridad del evento que, a la postre, provocaron la tragedia, y pidió que lo ocurrido no se olvidara.
"Que no se olvide ni se normalice esta tragedia. Que los responsables asuman las consecuencias y que las familias reciban el apoyo que merecen", puntualizó.
LUIS AVILÉS RECHAZA LOS SEÑALAMIENTOS

Por su parte, el responsable de prensa de AXE Ceremonia y mánager de Macario Martínez, a través de un comunicado rechazó los señalamientos de omisión y ocultamiento de información, ya que, supuestamente, ordenó el corte de internet en la sala de prensa.
"Yo (Luis Avilés) y Hits Futuros (su agencia), no tenemos ni tuvimos ninguna injerencia en la realización, manera y momento de comunicar lo ocurrido con Bere y Miguel en el Festival. Tampoco tuvimos conocimiento de la información que se incluyó en los comunicados publicados en las cuentas de redes sociales", explicó.
Expuso que su trabajo consistió en la búsqueda de alianzas e intercambios con medios de comunicación, y durante el evento, acompañamiento y organización de entrevistas con los participantes, entre otras actividades.
"Se me acusa de la omisión de información y encubrimiento de los hechos. Todo lo que compartí en su momento en el área de medios es la única información que el Festival me comunicó y esta misma fue dada a las personas que se acercaron a preguntarnos sobre la situación", apunta en el comunicado.
"Sobre lo dicho que el servicio de internet en el área de prensa fue suspendido, el señalamiento de que yo di la indicación de que se suspendiera el servicio de internet es falso. En algunos momentos durante el transcurso del día llegó a ser intermitente la señal en el área de prensa, situación que no estaba en nuestras manos".
Negó que ordenara el retiro de los periodistas que tomaron fotos de la tragedia y ocurrido el hecho, llamó a marketing para que se solucionara.
Además, dijo que a raíz de los señalamientos y la información falsa le han amenazado, hasta de muerte, lo que le ha provocado inestabilidad tanto emocional, como en su vida personal, lo que le ha generado pérdida de oportunidades de trabajo", se lee.