A poco más de dos semanas de los festejos patrios, la participación de Pepe, Ángela y Leonardo Aguilar en el concierto del próximo 15 de septiembre ha generado controversia entre sectores de la sociedad tapatía.
El pasado 27 de agosto, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que los Aguilar serían los encargados de animar la noche del Grito en Guadalajara, en un espectáculo masivo. Sin embargo, la polémica en torno a la familia artística se ha mantenido encendida debido a recientes declaraciones sobre la migración en Estados Unidos.
REÚNEN FIRMAS PARA CANCELAR LA PRESENTACIÓN DE LOS AGUILAR
Un grupo de ciudadanos inició una campaña en la plataforma Change.org para solicitar al Gobierno de Jalisco la cancelación del espectáculo, que se llevará a cabo en el Paseo Alcalde del Centro Histórico de Guadalajara.
La petición fue creada el 28 de agosto por Susan Belén Yáñez Godínez y, hasta el momento, suma 2 mil 742 firmas verificadas. En ella se hace un llamado a sustituir la presentación de los Aguilar por artistas locales y nacionales que, según los promotores de la iniciativa, representen la dignidad y valores de los jaliscienses.
Primero, Pepe Aguilar exhortó a “hacer las cosas legalmente y sin pretextos”, mientras que Ángela subrayó que su familia es de “mexicoamericanos legales”. Ambas expresiones, emitidas en distintos momentos, fueron interpretadas en redes sociales como alineadas con posturas discriminatorias hacia los migrantes, lo que avivó las críticas.
En la petición en línea, los firmantes argumentan que el Grito de Independencia “debe ser un acto de unión y respeto a nuestra gente, no un escaparate para discursos que refuercen la discriminación hacia migrantes mexicanos”.
El debate sobre la pertinencia de que los Aguilar encabecen el evento oficial sigue abierto, mientras el Gobierno estatal no ha dado a conocer si reconsiderará la programación artística para la noche del 15 de septiembre.