"Odisea Burbujas": El programa que marcó la infancia de generaciones en México | VIDEOS

Sin duda, este programa es un recuerdo entrañable de la televisión mexicana, que sigue dejando huella en la historia de la televisión infantil

Odisea Burbujas: El programa que marcó la infancia de generaciones en México  | VIDEOS

En la memoria colectiva de quienes nacieron en los años 70 y 80, uno de los programas más entrañables y que sigue generando nostalgia es "Odisea Burbujas", un espacio educativo y de entretenimiento que se transmitió por primera vez el domingo 22 de julio de 1979.

Con una mezcla de cultura, diversión y personajes inolvidables, "Odisea Burbujas" conquistó los corazones de miles de niños, quienes se levantaban temprano cada domingo para acompañar a sus héroes en emocionantes aventuras.

LOS PERSONAJES QUE HICIERON HISTORIA

Los protagonistas de "Odisea Burbujas" eran tan peculiares como entrañables, y cada uno de ellos dejó una huella imborrable en la infancia de muchos. Entre ellos, destacaban:

  • Profesor Memelovsky: El brillante científico y líder del grupo, inventor de máquinas sorprendentes que viajaban en el tiempo y el espacio.
imagen-cuerpo
  • Pistachón Zig Zag: El abejorro reportero que acompañaba a sus amigos en cada misión.
imagen-cuerpo
  • Mafafa Musguito: La hermosa lagartija fotógrafa del equipo, siempre dispuesta a captar los momentos más importantes de sus aventuras.
imagen-cuerpo
  • Mimoso Ratón: El tierno y simpático ratoncito fue el personaje que robó los corazones de grandes y chicos.
imagen-cuerpo
  • Patas Verdes: El galán simpático del programa, un enorme sapo, cuya canción "Soy un sapo, galán simpático..." quedó grabada en la memoria de todos.
imagen-cuerpo
  • Ecoloco: Juntos, todos los personajes luchaban contra el malvado Ecoloco, un villano cuyo amor por la mugre, el smog y la basura lo convertía en una amenaza constante.
imagen-cuerpo

 Cada semana, los héroes enfrentaban sus fechorías mientras viajaban a través del tiempo, el espacio y la historia.

UNA COMBINACIÓN DE ENTRETENIMIENTO Y CULTURA

Lo que hizo único a "Odisea Burbujas" fue su capacidad para fusionar diversión con aprendizaje. Cada episodio ofrecía una lección de historia, ciencia o arte, y llevaba a los niños a conocer personajes históricos tan diversos como Albert Einstein, Leonardo Da Vinci, Vincent Van Gogh, y figuras literarias como Alí Babá y Pitágoras.

Los viajes a través del tiempo, el espacio y las obras literarias se realizaban con la ayuda de inventos como "El Popotito 22", "El Tobogán del Tiempo" o "La Regadera Micromacromática", que ayudaba al Profesor Memelovsky a hacer más grandes y talentosos a sus amigos.

LA MÚSICA QUE ACOMPAÑÓ LAS AVENTURAS

La serie también es recordada por sus canciones pegajosas, que cada personaje tenía como su propio himno. Desde el famoso tema de Patas Verdes con "Soy un sapo, galán simpático", hasta las melodías del propio Ecoloco, con su tema "Yo soy el loco Ecoloco, soy el destructor siniestro". Los discos como "Burbujas", "Disco Aventura Odisea Burbujas", y "Canta y Baila con Mimoso Ratón", se convirtieron en parte fundamental de la experiencia Burbujas y son recordados con cariño por muchos.

LA HISTORIA DETRÁS DEL PROGRAMA

Creado por Silvia Roche y dirigido por Enrique Segoviano, quien también participó en proyectos como los de Chespirito, "Odisea Burbujas" fue un programa de televisión que surgió como una serie de radio que se transmitía en la estación XEW-AM.

Tras su debut en televisión en 1979, el programa rápidamente se ganó el corazón de la audiencia y se transmitió hasta 1984. Durante este tiempo, se realizaron incluso presentaciones en vivo, llevando el show a la Carpa Astros para deleitar a los fans con sus aventuras en formato teatral.

imagen-cuerpo

EL REGRESO DE "ODISEA BURBUJAS"

A pesar de su final en la televisión en los años 80, "Odisea Burbujas" nunca desapareció completamente. En 2003, la serie regresó con 26 nuevos episodios que fueron transmitidos por el Canal 2, y en 2018, se realizaron nuevos capítulos con actores contemporáneos, esta vez en el Canal 11, para presentar la magia de "Odisea Burbujas" a nuevas generaciones.

UN LEGADO INOLVIDABLE

Los recuerdos de "Odisea Burbujas" siguen siendo parte fundamental de la memoria de quienes crecieron con él. Los niños de hoy en día quizás no conozcan las aventuras del Profesor Memelovsky y su peculiar equipo, pero aquellos que vivieron la experiencia nunca olvidarán las risas, las enseñanzas y las canciones que marcaron una parte de su infancia.