La edición 74 de Miss Universo, celebrada en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, concluyó con la coronación de la mexicana Fátima Bosch, desatando emociones en muchas personas: mientras el público latinoamericano celebraba con euforia, en el recinto se escucharon abucheos de sectores locales inconformes con el resultado.
A esto se sumó un estallido de reacciones en redes sociales, donde comenzaron a circular acusaciones de supuesto favoritismo y fraude. Además, volvió a estar en el centro de la controversia: Nawat Itsaragrisil, empresario tailandés y director ejecutivo de la Organización Miss Universo hasta abril de 2025.
Su reacción al triunfo de Bosch no tardó en viralizarse, especialmente después de una serie de roces públicos con la tabasqueña durante las actividades preliminares del certamen, momentos que incluso derivaron en disculpas no directas y en duras críticas hacia el magnate en América Latina.
LA REACCIÓN DE NAWAT TRAS EL TRIUNFO DE BOSCH
Al conocerse el veredicto que dio la victoria a la mexicana por encima de la tailandesa Veena Praveenar Singh, Itsaragrisil publicó un mensaje muy breve y ambiguo en redes sociales:
"Diez millones de palabras no se pueden decir".
Minutos después, añadió otro comentario que fue interpretado como una referencia a la derrota de la representante local:
"He hecho lo mejor que pude al máximo".
Aunque no mencionó directamente a Bosch, usuarios de redes asociaron las frases con el proceso de selección, la presión del público tailandés y las tensiones que marcaron su relación con la mexicana, quien en su momento le respondió que no permitiría que "maltrataran su dignidad".
La postura del empresario alimentó nuevamente el debate, especialmente luego de que Miss Universo anunciara meses atrás que su participación en la organización sería suspendida debido a la controversia con Bosch y a presuntas conductas inapropiadas.
¿QUIÉN ES NAWAT ITSARAGRISIL?
Nawat Itsaragrisil es uno de los empresarios de entretenimiento más influyentes de Tailandia. Con una carrera como presentador, locutor de noticias y productor ejecutivo en canales como Channel 3, saltó a la fama como fundador y presidente de Miss Grand International (MGI), certamen creado en 2013 y convertido en un fenómeno mediático en Asia.
Entre sus principales roles destacan:
- Fundador y propietario de Miss Grand International, convertido en un conglomerado que abarca publicidad, management de talento, cosméticos y alimentos procesados.
- Exdirector nacional de Miss Universo Tailandia, tras adquirir la licencia correspondiente.
- Director Ejecutivo de la Organización Miss Universo, cargo que obtuvo en abril de 2025.
- Organizador de Miss Universo 2025, a través de su empresa MGI, evento desarrollado en Tailandia.
Su papel en Miss Universo, sin embargo, se vio afectado cuando la organización anunció su suspensión y el inicio de acciones legales debido a su comportamiento durante las actividades previas, particularmente por un incidente con Fátima Bosch.
La victoria de Bosch y la reacción de Itsaragrisil reavivan el debate sobre transparencia, favoritismos y tensiones internas en los concursos de belleza. Mientras México celebra un nuevo título mundial, Tailandia vive un intenso escrutinio sobre el papel de sus figuras más poderosas dentro de la industria.




