La cantante y actriz mexicana Ninel Conde sorprendió a sus seguidores al revelar el resultado de su más reciente procedimiento estético: una cirugía para cambiar el color de sus ojos.
A sus 49 años, la también conocida como "Bombón Asesino" compartió en redes sociales su felicidad por el resultado, mostrando cómo pasó de tener ojos color café a un tono verde olivo.
¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO DE CIRUGÍA DE CAMBIO DE COLOR DE OJOS?
En un video publicado en su cuenta de Instagram, Ninel explicó que el procedimiento duró apenas 20 minutos y se realizó en una clínica de Estados Unidos especializada en queratopigmentación, también conocida como tatuaje corneal.
Antes de someterse a la cirugía, Conde acudió a una valoración médica para determinar si era candidata a la queratopigmentación, procedimiento que consiste en introducir pigmentos biocompatibles en la córnea para alterar la apariencia del iris.
En la clínica, la artista tuvo la opción de elegir entre varios tonos y finalmente se decidió por el verde olivo, al considerar que era el que mejor armonizaba con su piel y su cabello. "No puedo creer lo natural que se ve, me encanta el color. Estaba dudando entre grises, verde olivo o verde jade, pero este fue el ideal (...) no tiene ni 20 minutos que me hicieron la operación", comentó en el video.
La clínica donde se sometió al tratamiento es reconocida en Estados Unidos y ha atendido a varias celebridades latinoamericanas, entre ellas Yailin "La Más Viral", quien también ha recurrido a este tipo de procedimientos estéticos.
¿QUÉ ES LA QUERATOPjGMENTACIÓN Y CUÁLES SON SUS RIESGOS?
La queratopigmentación es una técnica oftalmológica que busca modificar el color del ojo mediante la inserción de pigmentos en la córnea. De acuerdo con la American Academy of Ophthalmology (AAO), existen dos métodos principales: la implantación de un iris artificial o la inyección de pigmentos en la superficie ocular.
Aunque este procedimiento ha ganado popularidad como tratamiento estético, especialistas de la Cleveland Clinic y PubMed Central (NIH) advierten que no está exento de riesgos, los cuales pueden incluir:
- Daño o debilitamiento de la córnea.
- Infecciones, inflamaciones o hemorragias.
- Migración del pigmento o pérdida de células endoteliales.
- Glaucoma y aumento de la presión ocular.
- Dificultad para futuros tratamientos oftalmológicos.
Por ello, las autoridades médicas recomiendan realizarlo únicamente por razones médicas, como en casos de lesiones o defectos corneales, y no con fines cosméticos.
Aun así, Ninel Conde aseguró sentirse feliz con el resultado y convencida de que este cambio representa una nueva etapa en su vida. "Todo cambio trae consigo una transformación, y este fue un paso importante para mí", concluyó la cantante.






