Durante la madrugada de este 8 de abril sucedió una tragedia en Santo Domingo, República Dominicana, cuando el techo de la popular discoteca Jet Set colapsó mientras se presentaba el reconocido intérprete de género merengue Rubby Pérez.
Tras varias horas de búsqueda entre los escombros, autoridades confirmaron que el artista de 69 años se encuentra entre las 66 personas que perdieron la vida en el siniestro.
Familiares y seguidores del cantante esperaban noticias a las afueras del lugar, donde el músico era el acto principal de la noche. Aunque en un primer momento se difundió que había sido rescatado con vida, más tarde su fallecimiento fue confirmado por fuentes oficiales y por su propio entorno familiar.
SIGUE LA BÚSQUEDA DE CADÁVERES
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Santo Domingo reportó que al menos 66 personas perdieron la vida tras el colapso del techo alrededor de la una de la madrugada. Al cierre del último informe, más de 30 cadáveres ya han sido identificados y entregados a sus familias.
La periodista Alicia Ortega, del canal Noticias SIN, informó desde el lugar que la hija del artista, Zulinka Pérez, tuvo que ser asistida por paramédicos tras recibir la confirmación de la muerte de su padre.
Horas antes, circuló una versión esperanzadora sobre el cantante, en la que se afirmaba que había sido localizado porque comenzó a cantar entre los escombros.
Esta información fue desmentida por su hermano, el Dr. Micaías Pérez Díaz, quien pidió esperar confirmación oficial y mantuvo viva la esperanza de un milagro.
Alrededor de las 15:00 horas se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Rubby Pérez y el anuncio de su muerte provocó reacciones en el mundo de la música tropical.