Durante su participación en La Granja VIP, Lolita Cortés recordó momentos emblemáticos de su paso como jueza y directora de La Academia, el exitoso reality musical de TV Azteca que marcó una época en la televisión mexicana.
En la charla con Fabiola Campomanes, Kim Shantal y César “Teo” Doroteo, Cortés abordó uno de los temas que más ha generado curiosidad entre los seguidores del programa: el paso de Yuridia Francisca Gaxiola Flores, quien quedó en segundo lugar en la cuarta generación del reality.
LOLITA CORTES REVELA PORQUE YURIDIA NO GANO LA ACADEMIA
En conversación con los demás participantes de la Granja VIP, Fabiola Campomanes, Kim Shantal y César “Teo” Doroteo, Cortés explicó por qué Yuridia, a pesar de su poderosa voz y gran presencia escénica, no se coronó como la ganadora del programa.
“Se equivocó en el final de la letra”, confesó la actriz y cantante, añadiendo que este error influyó decisivamente en el resultado de la final.
Durante su participación en La Academia, Yuridia interpretó temas emblemáticos como Ángel y Déjame volver contigo, actuaciones que la consolidaron como favorita del público. Sin embargo, el pequeño fallo en la letra le impidió quedarse con el primer lugar, que finalmente ganó Erasmo Catarino.
La confesión de Lolita sorprendió a sus compañeros, especialmente a Doroteo, quien reconoció que, pese a este detalle, la cantante merecía haber ganado. La cuarta generación de La Academia fue una de las más vistas y la imponente voz de Yuridia conquistó al público, abriéndole las puertas de la industria musical.
A 20 años de su paso por el reality, Yuridia se ha consolidado como una de las cantautoras más reconocidas en el mundo hispanohablante. Su primer álbum, La voz de un ángel, logró múltiples discos de platino y abrió las puertas a colaboraciones con artistas de renombre como Alejandro Fernández, Los Ángeles Azules y Ángela Aguilar, llenando escenarios tanto en México como en el extranjero.
El paso de Yuridia por La Academia no solo la lanzó a la fama, sino que también dejó un legado que sigue vigente en la música mexicana y latinoamericana.