Homenaje a la icónica María Félix en Álamos

Emotivo homenaje a la diva del Cine de Oro Mexicano, se ofreció en la que fue su casa en la Ciudad de los Portales

Homenaje a la icónica María Félix en Álamos

Celebran con festival 110 años de María Félix

Con un emotivo homenaje a la icónica actriz sonorense María Félix, fue inaugurado el Festival María Félix Álamos 2025, en una ceremonia encabezada por el Presidente Municipal de Álamos, Samuel Borbón Lara, quien, acompañado de su esposa Patricia Valenzuela Morales, destacó el orgullo de rendir tributo a una de las grandes divas del Cine de Oro Mexicano.

Durante su discurso, el Alcalde subrayó la importancia de celebrar la identidad valiente y guerrera de la mujer mexicana, personificada en la figura de María Félix. "Ella no solo fue una estrella del cine, sino un símbolo de fuerza, talento y dignidad", expresó.

El evento inaugural contó con un gesto artístico significativo, la artista navojoense Andrea Ortega Palomares donó una réplica de la obra Dientes del pintor Antoine Tzapoff, pareja de la actriz. Esta pieza se convierte en parte del legado visual que enriquece el festival.

imagen-cuerpo

La velada fue amenizada por las presentaciones de los grupos artísticos Mala Compañía y el Mariachi Los Potrillos, quienes llenaron de música y tradición el corazón del Pueblo Mágico.

Entre los asistentes destacaron Ramón Humberto Verdugo Antelo, propietario del Hotel Casa María Félix; Luz Aidé Verdugo Antelo, gerenta del hotel; Meztli Estrada Montoya, directora del Museo Costumbrista de Sonora; Rosario Corrales Palafox, secretario municipal; María José Barriga, directora de Turismo; Elizabeth Acosta, directora de Educación y Cultura; así como funcionarios municipales, empresarios hoteleros, emprendedores y familias locales.

El Festival María Félix Álamos 2025 busca exaltar el legado de una figura inmortal del cine mexicano, al tiempo que impulsa la identidad cultural y turística de Álamos, Sonora, como cuna de grandes talentos y tradiciones.

imagen-cuerpo

El MUSEO MARÍA FÉLIX

Ubicada en el pintoresco Pueblo Mágico de Álamos, la Casa Museo María Félix es el lugar donde "La Doña" pasó parte de su infancia. Hoy funciona como hotel, restaurante y museo, ofreciendo una experiencia única a los visitantes.

Alberga más de 700 objetos personales de la icónica actriz mexicana, incluyendo fotografías, vestuario y cartas de figuras como Diego Rivera. El museo abre de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con entrada general de $25 pesos. Además, el hotel temático ofrece habitaciones decoradas en su honor, piscina, jardín y terraza. Dirección: Calle Galeana No. 41, Barrio La Colorada, Álamos, Sonora.

imagen-cuerpo

LA DIVA DEL CINE DE ORO

María Félix fue una actriz mexicana icónica del cine de oro, conocida como "La Doña". Destacó por su belleza, carácter fuerte y elegancia. Nació el 8 de abril de 1914 en Álamos, Sonora, y murió el 8 de abril de 2002 en la Ciudad de México, justamente el día que cumplía 88 años.

Fue musa de artistas y diseñadores. Rompió estereotipos femeninos y se convirtió en símbolo de empoderamiento. También fue famosa por su vida personal y frases contundentes.

Participó en más de 40 películas en México, Francia, Italia y España. Algunas de las más famosas son Enamorada (1946), Tizoc (1957, con Pedro Infante), Río Escondido (1947) y La Cucaracha (1959).

Se casó cuatro veces, incluyendo al compositor Agustín Lara (quien le escribió la canción María Bonita) y al actor Jorge Negrete. Tuvo un hijo, Enrique Álvarez Félix, también actor.