A raíz de lo ocurrido con la agrupación de Los Alegres del Barranco, quienes en la Arena Telmex de Guadalajara exaltaron a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y por lo que el gobierno de Estados Unidos les canceló sus visas de trabajo, hoy de nuevo la administración de Donald Trump tiene en la mira a los cantantes de narcocorridos.
De acuerdo con lo que señaló Cristopher Landau, subsecretario de Estados Unidos, “no vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”.
Por su parte el secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la postura de Landau, y afirmó que “Las visas no son un derecho, son un privilegio”, el cual puede ser retirado si quien le porta es considerado una amenaza para la nación.
Este derecho de Estados Unidos de cancelar las visas está protegido por la Primera Enmienda, pues no se protege de sanciones migratorias cuando con expresiones artísticas se promueven actividades criminales.
Además de la pérdida de visas, los artistas también se verían afectados en sus ingresos, pues se cancelan además giras de trabajo, así como disminuye su proyección internacional.

MÚSICOS, PROMOTORES Y PRODUCTORES RECHAZAN LA MEDIDA
La decisión de la administración del republicano ha encontrado fuerte rechazo en el gremio, pues varios productores y promotores están preocupados por el impacto que esta medida puede tener, pues temen que provoque una “lista negra” no oficial que excluya algunos géneros musicales del país.
¿QUIÉNES ESTÁN EN LA LISTA NEGRA DE TRUMP POR CANTAR NARCOCORRIDOS?
Los narcocorridos son un género musical que exalta las actividades ilícitas, razón por la cual ha cancelado hasta 800 visas, entre ellas las de Los Alegres del Barranco.
De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, entre los artistas que están en la mira de Donald Trump estarían, con las consecuencias propias de la cancelación de sus visas: