Julio César Chávez Jr. está atravesando uno de los momentos más difíciles de su vida. Tras ser detenido en Los Ángeles y deportado a México, el hijo de la leyenda del boxeo se encuentra en un proceso judicial que ha desatado una ola de especulaciones.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), alzó la voz para defender al boxeador y pedir respeto ante los comentarios irresponsables que han circulado en redes sociales.
ES MOMENTO DE DEJAR DE OPINAR SIN SABER: SULAIMÁN
El dirigente del CMB calificó a Chávez Jr. como "deshecho" tras su detención y lamentó las especulaciones sin fundamento.
"Se ha generado una gran cantidad de comentarios malintencionados por personas que no tienen idea de lo que están diciendo. Es momento de dejar de opinar sin saber", expresó Sulaimán, quien recalcó que la situación legal de Chávez Jr. está ahora en manos de las autoridades mexicanas.
El presidente del CMB recordó la larga relación que mantiene con el boxeador desde su infancia, incluyendo sus luchas personales contra las adicciones.
En su declaración, mostró un apoyo incondicional a Chávez Jr., pidiendo a Dios que se le dé la oportunidad de demostrar lo que está sucediendo.
"Hay mucha desinformación, y no se puede opinar formalmente hasta que se esclarezca la verdad de los hechos". Esta situación no debe ser tratada como un espectáculo ni un meme, sino con el respeto y la seriedad que requiere.
ENFRENTARÁ PROCESO EN MÉXICO
Este 19 de agosto, se dio a conocer que Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles y deportado a México, donde fue trasladado a un penal de máxima seguridad para enfrentar acusaciones de presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa.
Según información de la Fiscalía General de la República (FGR), el boxeador mantenía una relación estrecha con Ovidio Guzmán, a quien se habría asociado de manera ilícita, algo que Chávez Jr. habría reconocido en varias ocasiones.
Este caso sigue siendo un tema de gran interés mediático, pero como señala Mauricio Sulaimán, es fundamental esperar a que las autoridades mexicanas determinen los hechos con claridad antes de emitir juicios públicos.