Los interesados en inscribirse a una de las carreras que ofrece la universidad ya pueden solicitar su espacio
Por: Francisco Minjares
Este lunes arrancó el proceso de admisión del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), en el que se esperan a más de 4 mil 200 estudiantes de nuevo ingreso, informó el rector de la universidad, Jesús Héctor Hernández López.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.diariodelyaqui.mx/images/2025/02/10/itson-5.jpg)
¿CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS DEMANDADAS?
Entre las carreras más demandadas del Itson, se encuentran los programas Médico Veterinario Zootecnista, Psicología, Enfermería e Ingeniería en Software, los cuales tienden a llenarse los espacios más rápido, algunas dentro del primer mes del proceso de admisiones.
Hernández López agregó que Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mecatrónica también son muy demandadas, pero no se saturan debido a que se tiene la infraestructura suficiente.
"Son los programas que por número tiene mayor cantidad de estudiantes aspirantes", agregó.
Los programas de menor ingreso del Itson son Ingeniería en Manufactura, así como la licenciatura en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, las cuales se reforzarán porque son importantes a nivel regional y nacional, además que hay demanda de las empresas e instituciones por esos perfiles.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.diariodelyaqui.mx/images/2025/02/10/itson-3.jpg)
ITSON VA POR NUEVAS CARRERAS
Para el siguiente semestre también se busca lanzar la licenciatura en Derecho en el Itson campus Cajeme, que se encuentra en proceso, además que se analiza la posibilidad de ofertar la licenciatura en Nutrición.
"La licenciatura en Derecho se está estudiando abrirla aquí en Ciudad Obregón y hay otros programas educativos que vamos a ver, ya llegaron a la Comisión de Proceso Académicos del Consejo Directivo y pronto estaremos anunciando estos nuevos programas en caso de que el Consejo Directivo así los apruebe", señaló.
¿CÓMO ES EL PROCESO DE ADMISIÓN?
El proceso para ingresar a una de las 34 licenciaturas, 17 maestrías, cuatro doctorados y una especialidad abrió el 10 de febrero y concluirá el 30 de mayo, el cual se puede realizar en línea a través de itson.gob/admisiones o de forma presencial en cualquiera de los campus.
Para ingresar se toma como referencia el promedio de la preparatoria, ya que no se tiene examen de admisión, aunque sí hay pruebas diagnósticas.
"Los estudiantes presentan diversos exámenes diagnósticos, por ejemplo el examen de matemáticas, idioma y hay otros programas que aplican otro tipo de instrumentos para medir, para diagnosticar los cursos".
El costo para registrarse en alguna de las carreras es de 300 pesos, aunque si el estudiante tiene promedio de 9.0 o más, queda exento de cubrir esa cuota.