Un presupuesto superior al tres por ciento que marca la ley y solicitan los grupos activistas para el tema de la alerta de género y prevención de violencia contra la mujer, se espera para el año entrante, afirmó la directora del Instituto Cajemense de la Mujer, Dulce Aniela Valenzuela Almeida. “La ley, los activistas, las activistas, obviamente ellos siempre están recalcando lo que es el tres por ciento al presupuesto municipal, pero creo yo que va a ser más; no tenemos aún la cantidad exacta, pero va a ser más porque hay mucho por qué trabajar”, detalló. Dijo que las acciones también contemplan trabajar por el bienestar de los hijos de mujeres violentadas, como se ha estado haciendo a través del instituto y del DIF Cajeme. Para dar seguimiento al tema de la alerta de género, se están tomando medidas como capacitar a un grupo interdisciplinario, además que recientemente se conformó el gabinete para las mujeres, que es el primero a nivel municipal y estatal. “Esto es parte de recuperar el tejido social, de brindar mayores instancias de apoyo y acompañamiento para fortalecer a las familias cajemenses, que conozcan que existimos las instancias que podemos atender todas sus necesidades de lo que es la violencia de género”. Agregó que en el 2022 se estuvo trabajando en las medidas de prevención, de igualdad y justicia, además de atender y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y niños, además que se redujeron los índices de feminicidio. En el caso de las mujeres que sean violentadas, en especial en este periodo de diciembre en el que las parejas están de vacaciones o pasan más tiempo en casa y hay más consumo de alcohol, Sinaloa entre Allende e Hidalgo, así como la Unidad Municipal de Policía (UMAP) que atiende la violencia de género desde la Secretaría de Seguridad Pública. “Es importante que hagan llamadas al 911, es el acceso que tenemos nosotros con ellos, nosotros como instituto brindamos acompañamiento psicológico, jurídico, que puedan acercarse a nosotros, además están instancias del DIF donde ellos pueden buscar este acompañamiento”, puntualizó. Este año Cajeme salió de los 100 municipios con más incidencia de feminicidio en el país
Ciudad Obregón
Presupuesto para alerta de género superará el 3%
Activistas siempre están reclamando el recurso; toman medidas como parte de la recuperación del tejido social
Francisco Minjares y Ofelia FierrosDic. 11, 2022
Contenido Relacionado
Ciudad Obregón
Aranceles de EE.UU.: Impacto económico limitado en Cajeme
Francisco MinjaresMarzo 27, 2025Los aranceles de EU a las piezas automotrices no tendrán repercusiones importantes para Cajeme
Ciudad Obregón
Deportistas cajemenses invitan a curso de Box en la plaza Álvaro Obregón
Javier ZepedaMarzo 27, 2025La clase se realizará de manera siimultánea en el país; se hará una transmisión desde Ciudad de México con la presencia del "Canelo" Álvarez
Ciudad Obregón
Crisis en el campo arrastra al comercio local en Cajeme durante el primer trimestre
Francisco MinjaresMarzo 27, 2025El primer trimestre del año tuvo ventas bajas para el comercio del centro durante el primer trimestre