Personas con discapacidad en Cajeme insisten en infraestructura incluyente

Asociaciones, cuya mayoría de integrantes presentan una discapacidad, buscan que el municipio cubra sus necesidades como ciudadanos

Por: Ana Jusaino

Una serie de mesas de trabajo denominadas "Soluciones Urbanas para Personas con Discapacidad" se llevaron a cabo en el Ayuntamiento de Cajeme en 2024, donde los asistentes principales fueron asociaciones, cuyos integrantes en su mayoría son personas con algún tipo de discapacidad.

Sin embargo, de acuerdo al mencionado sector poblacional, durante este 2025 desarrollarán estrategias más eficientes para lograr con un cambio infraestructural en beneficio de personas con discapacidad visual y motriz.

En su petición inicial, su proyecto requiere de une inversión de al menos 755 mil pesos para la adecuación y creación de rampas y pasos gregorianos en el primer cuadro de la Ciudad.

imagen-cuerpo

Y para las personas cuya vista es nula, dijeron que hace falta un piso pedotáctil, el cual de acuerdo a los inconformes debería de existir al menos en el primer cuadro de la ciudad.

Y aunque no hay acciones palpables al respecto, Clementina Juárez Cansdales, directora de la Asociación Civil Espacios Urbanos, dio a conocer que no el sector se encuentra activo en otros aspectos a favor de los discapacitados.

Especificó que realizaron platicas de concientización a alumnos y maestros en planteles educativos de nivel básico, además de impartir la alfabetización en Braille para concluir estudios de primaria y secundaria, así como capacitación de personas con discapacidad visual en el uso de tecnologías accesibles, ello en Instituto Sonorense para la Educación de los Adultos (ISEA).

En lo anterior, dijo tuvo gran participación, el maestro Ramiro Castro Cabanillas, quien presenta discapacidad visual.

Explicaron que los pasos gregorianos, incluidos en el proyecto son accesos para que las personas en silla de ruedas puedan trasladarse de una calle a otra a través de un pase recto, pero que éstos contarían con señalización.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes