Este cambio ocurre luego de que, hace dos semanas, una mujer de la tercera edad perdiera la vida en un choque tras no respetar un alto
Por: César Omar Leyva
Un nuevo alto de cortesía ha sido instalado en la ciudad, ahora en el cruce de las calles Náinari y Otancahui. Esta medida sigue a un trágico accidente ocurrido el 30 de enero, cuando una mujer perdió la vida en un choque, presuntamente por no respetar el alto correspondiente.
Esta semana, las autoridades instalaron no solo los señalamientos de alto, sino también bollas que obligan a los conductores a detenerse al circular por ambas calles.
Sin embargo, la medida ha sido considerada excesiva por muchos automovilistas, ya que la calle Náinari ya cuenta con varios semáforos en el tramo comprendido entre Miguel Alemán y Quintana Roo. Ahora, con este nuevo alto en la calle Otancahui, algunos conductores consideran que la circulación se ve innecesariamente afectada.

DEBATE SOBRE LA NECESIDAD DE ESTA MEDIDA
En una visita al lugar, se observó que el flujo vehicular es considerablemente mayor por la calle Náinari que por Otancahui, lo que podría hacer cuestionable la necesidad de esta nueva señalización.
Por otro lado, algunos señalaron que, dado que en el tramo de Náinari entre Quintana Roo y Sahuaripa no hay semáforos y la calle fue recientemente pavimentada, algunos automovilistas tienden a rebasar los límites de velocidad, lo que representa un peligro para los peatones que cruzan.
En el sitio donde ocurrió el trágico accidente, se ha colocado una cruz de madera y algunas flores en homenaje a la víctima.
En redes sociales, varios usuarios expresaron su desacuerdo, argumentando que la falta de cultura vial no debería ser motivo para implementar "cuatro altos" en cruceros, ya que solo se contribuye a ralentizar el tráfico sin resolver el problema de fondo.