"No debemos permanecer indiferentes", dice Obispo ante violencia

Al concluir su visita pastoral, Pozos Lorenzini destacó que encontró dolor en las familias, pero también "hambre de Dios"

Felipe Pozos Lorenzini, Obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón
Felipe Pozos Lorenzini, Obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón

Al finalizar la visita pastoral del Obispo Felipe Pozos Lorenzini al decanato San Juan Crisóstomo, advirtió que encontró a una comunidad con "hambre de Dios", pero también algunos testimonios lamentables de menores cuyas familias se han visto afectadas por la violencia de la región, por lo que no debe predominar la indiferencia ante este panorama.

"Veo un decanato donde los fieles quieren trabajar, donde hay mucha sed de Dios, la comunidad en muchas partes tiene hambre de Dios, pero también hay mucho dolor, el dolor de tantas mamás porque les falta algún hijo, de muchas mamás que ven que sus hijos caen en la esclavitud de las adicciones y el de otras por palpar que el hijo ya no quiere hacer nada, pero la palabra de Dios sale a nuestro encuentro, nos dice esfuércense, no sea que la puerta se cierre", dijo.

Durante una de sus homilías más recientes, el Monseñor también destacó que ha pedido a los sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Obregón no caer en la indiferencia ante la inseguridad.

"Le he pedido a los sacerdotes, no podemos permanecer indiferentes ante toda la violencia, nuestra Diócesis es la más grande de la República Mexicana en extensión, tenemos 88 mil kilómetros cuadrados y estamos en el quinto lugar de violencia a nivel nacional. No nos podemos acostumbrar a la violencia", dijo.

En las redes sociales de la Diócesis de Ciudad Obregón, se ha difundido el mensaje en el que los Obispos de México invitan a escuchar el clamor de tantas personas que sufren por la guerra, la violencia, los migrantes perseguidos, y los feminicidios.

Invita la Iglesia a no dejar de orar por las vocaciones y trabajar en la construcción de la paz.