Itson continuará con obras de infraestructura

La universidad atiende el rezago de infraestructura y adecuación de espacios

Los estudiantes retomaron actividades y la universidad publicó en dónde pueden ubicar sus salones, el potrobus, entre otros
Los estudiantes retomaron actividades y la universidad publicó en dónde pueden ubicar sus salones, el potrobus, entre otros

Este lunes inicia el semestre agosto-diciembre en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) en el que se continuará atendiendo el rezago en infraestructura, adecuación de edificios y equipamiento en todos los campus, informó el rector, Jesús Héctor Hernández López.

El académico detalló que cada año ha habido crecimiento en el número de estudiantes inscritos a los diferentes programas educativos y se espera que este semestre se supere a los 18 mil del año pasado.

"Esperamos más estudiantes que el año pasado, el año pasado tuvimos alrededor de 18 mil estudiantes, vamos creciendo, en los últimos años hemos tenido más estudiantes de nuevo ingreso y más estudiantes inscritos en el semestre de agosto a diciembre, que son los de semestre y al tetramestre".

Entre las inversiones que se hacen en materia infraestructura, se encuentra la adecuación del edificio de Enfermería en el campus Nainari, que tiene una inversión aproximada de un millón de pesos.

"Siempre se está trabajando, ahorita se está trabajando en el edificio que va albergar los equipos y las instalaciones de Enfermería allá en la unidad Nainari, se está adecuando, también se está adecuando el laboratorio LV-900".

TRABAJAN EN OTROS CAMPUS 

Agregó que en el Campus Empalme también se trabaja en un edificio que albergará las instalaciones de Enfermería y otros programas educativos.

Por otro lado, dijo que Navojoa y Guaymas ya trabajaron en las instalaciones de Enfermería, en donde se hizo un esfuerzo en materia de infraestructura educativa.

Hernández López dijo que además de los trabajos de los edificios, también se hacen esfuerzos para equipamientos en los diferentes campus, con lo que se busca avanzar en el rezago de infraestructura que se tenía.

"Hay varios, estamos trabajando sobre ciertos servicios como por ejemplo las plantas potabilizadoras de agua, de aquí de Obregón, de Guaymas, tenemos un pendiente con Navojoa, seguimos trabajando con aires acondicionados, los equipos de cómputo se siguen renovando, las flotillas seguimos trabajando".