Debe sociedad involucrarse en el rescate animal

No basta solo con denunciar el maltrato, dice rescatista cajemense

Rescate Animal de Cajeme recibe entre 3 y 4 reportes diarios de maltrato
Rescate Animal de Cajeme recibe entre 3 y 4 reportes diarios de maltrato

Combatir, prevenir y atender el maltrato animal en Cajeme requiere de la suma de esfuerzos por parte del gobierno, los rescatistas independientes y de la sociedad civil en general, pues no se trata solo de denunciar los casos sino de que cada quien ponga su granito de arena para dar refugio temporal o realizar una adopción.

Así lo dio a conocer la organización Rescate Animal de Cajeme, misma que extendió su llamado a la población para que se sume a esta lucha.

"Yo no tengo espacio, yo no tengo tiempo, yo no tengo los recursos. Y entonces ¿Cómo pretendes que sean rescatados estos animales? Lo hemos repetido muchas veces, ninguna asociación, rescatista o institución de gobierno tiene los recursos ni personal, ni materiales, ni de infraestructura para atender todos los casos por sí solos, por eso es importante una sociedad más abierta y dispuesta a brindar ayuda. Claro que denunciar ayuda y agradecemos a quien lo hace, pero hace falta un poco más", comunicó.

La rescatista de esta organización, Sandra Ortega, extendió su invitación a las personas, para que en caso de que tengan conocimiento sobre una situación de maltrato animal o abandono, ofrezca hogar temporal mientras se atiende la situación por parte de rescatistas, así como a adoptar a los animales que son rescatados.

"Sabemos que no es fácil, pero si buscas que su vida cambie, involúcrate en el cambio", mencionó.