Aunque todavía representa retos, la energía solar ha traído beneficios al mercado
Por: Francisco Minjares
La introducción de la energía solar en el mercado eléctrico ha traído beneficios como la reducción de CO2 y diversificación de fuentes de energía, aunque también ha traído desafíos importantes, afirmó Manuel Adolfo Verdugo del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), en su conferencia "Integración de Generación Fotovoltaica al Mercado Eléctrico Mayorista".
En el marco de su charla impartida a estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el funcionario del CENACE explicó que entre los beneficios de la energía solar se encuentran la reducción de las misiones de CO2, ya que se incrementa el despacho de generación con tecnología de las fuentes renovables.
Además, reduce los precios del mercado, tanto a nivel global como regional, ya que permite la generación más económica, al mismo tiempo que diversifica las fuentes energéticas.

PRESENTA DESAFÍOS
En cuanto a los desafíos que se tiene en el tema de la energía solar, dijo que se encuentra la intermitencia, necesidad de almacenamiento, la limitación en la regulación primaria y la congestión en la red, de los cuales este último consideró que es el más importante.
Por otro lado, dijo que hay diferentes factores que afectan la generación de la energía solar, tales como la estación del año, la temperatura generada e incluso si el panel está sucio, los cuales deben ser tomados en cuenta.
Recordó que el eclipse solar que se registró el año pasado afectó la producción de energía solar, aunque se prepararon y logró suplir la necesidad en el tema.
La conferencia se dio en el marco de la Reunión y Escuela de Potencia Invernal (REPI) 2025 del ITSON en el que se reunieron especialistas en el sector eléctrico, estudiantes y académicos de la universidad.