Para que no haya impedimentos, cuentan con un formato donde la persona en vida se compromete a la causa
Por: Ana Jusaino
Una tarjeta de Donador Voluntario de Órganos, como riñones, córnea, hígado, corazón, y pulmones, es la que promueve la Secretaría de Salud a nivel nacional y estatal, para que los ciudadanos una vez que mueran puedan salvar hasta cinco vidas, informó el Distrito de Salud 04.
La dependencia de salud, indicó que las y los interesados en sumarse a la iniciativa, pueden registrarse vía internet en la página de gobierno: https://n9.cl/svhb5, donde se piden datos básicos como el nombre de la o el voluntario, edad, CURP y residencia actual.
También dijeron que en el formato de registro piden a los solicitantes explicar la razón de aceptar donar sus órganos en caso de morir y estos se encuentren en buenas condiciones.
La Secretaría de Salud nacional y estatal, Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra) y el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), explican que un trasplante de órganos reemplaza un órgano que está fallando por uno sano de otra persona.
De acuerdo al Ceestra, si una persona requiere de trasplante para mejorar su estado de salud, el primer paso es hablar con su médico tratante e iniciar el protocolo, el cual, en caso de indicar un dictamen favorable a trasplante, culmina en el registro en la lista de espera nacional.
Pero que en caso de que el órgano que se requiera sea un riñón, es posible buscar entre los familiares del paciente un potencial donante.
De acuerdo al número de estadísticas de Cenatra, el riñón, cornea, hígado, corazón y pulmón, son los trasplantes que más realizan en el país.