Estudian el hábitat de murciélagos en el sur de Sonora

El trabajo de campo se realizó en Buenavista; en El Polvorón, San Ignacio Río Muerto (SIRM); y también arribaron al ITVY, entre otros lugares

Por: Ana Jusaino

Para comprender la importancia de los murciélagos en su hábitat, se realizó una actividad denominada Muestreo de Vegetación Asociada a Murciélagos en el Sur de Sonora, informó la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui.

En el estudio encontraron que el mamífero volador desempeña un papel fundamental en la dispersión de semillas y polinización de especies de árboles, arbustos, herbáceas y cactáceas.

Además de ayudar a mantener el equilibrio ecológico de ecosistemas, dijeron, los mencionados animalitos contribuyen al control natural de poblaciones de insectos, incluye a aquellos que pueden convertirse en plagas agrícolas o pueden afectar la salud humana.

imagen-cuerpo

Entre las especies importantes de la región, se encuentran los árboles, como palo brea (parkinsonia preacox), mezquite (neltuma sp), palo Fierro (olneya tesota),y guayacán (guaiacum coulteri).

En los arbustos está el palo jocono (gretheria sonorae), vara prieta (cordia parvifolia), torote prieto (bursera microphylla), y palo piojo (erythrostemon palmeri).

Entre los diversos tipos de herbáceas se encuentra: chuparosa (justicia califórnica), hoja sen (senna covesii), abejón (senna pallida).

Y las cactáceas y suculentas juegan un papel fundamental las Pitahayas Dulce (stenocereus thurberi), ocotillo macho (fouquieria macdougalii), biznaga (ferocactus herrerae), civiri (cilyndropuntia thurberi).

El equipo de investigación, está conformado por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo - CIAD, Universidad Autónoma de Sinaloa, "Buenavisteando con Cinthia", con habitantes de la comunidad de Buenavista, Ranchito "Matavenado" en El Polvorón, ubicado en San Ignacio Río Muerto y a Cecyte Plantel BÁCUM Oficial y TECNM - Valle del Yaqui.

El trabajo de campo se realizó en Buenavista; en El Polvorón, San Ignacio Río Muerto (SIRM); también arribaron al Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY), así como a Cecyte, en Bácum.

DEJA UNA RESPUESTA