Simpatizantes morenistas celebran la aprobación de la Reforma Judicial
Por: Francisco Minjares
La Reforma Judicial permitirá que, por primera vez, los tres poderes de México sean electos por voto democrático, afirmaron legisladores cajemenses y el presidente municipal, Javier Lamarque Cano, en el foro informativo "La Victoria del Pueblo".
Durante su intervención, el acalde dijo que los poderes Ejecutivo y Legislativo ya se eligen por medio del voto popular y lo que se busca con esta reforma es que también el Poder Judicial sea electo por la ciudadanía, con lo cual aseguró que la democracia será completa.

La diputada federal por Cajeme, Anabel Acosta Islas, dijo durante su participación que esta reforma cambiará el método de elección del Poder Judicial y será a partir de junio del año entrante cuando la ciudadanía podrá emitir el sufragio.
"Hoy celebramos la Reforma al Poder Judicial, una reforma que representa que hay justicia para todos y para todas; una reforma que representa que ningún juez, ningún magistrado se enriquezca a costa del pueblo; una reforma que representa que no necesita ser familiar de alguien que esté en el Poder Judicial para poder participar dentro del Poder Judicial. Esta reforma representa que a partir del 1 de junio el pueblo de México va a elegir a los jueces, magistrados y ministros".
Por su parte, el diputado local, Raúl Castelo Montaño, dijo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, hizo el compromiso desde su campaña electoral para que avanzara esta reforma.

"Nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, contempló en sus 100 propuestas de campaña, la propuesta, de una manera clara y precisa, la reforma y la democratización del Poder Judicial y también lo dijo cómo y de qué manera lo haría y en qué consistían estas reformas".
Por su parte, la diputada local, Deni Gastélum Barreras, coincidió en su mensaje, al señalar que a través de esta reforma será el pueblo el que elija a los representantes del Poder Judicial.
"El pueblo en las elecciones va y vota y decide quiénes forman parte de esos dos poderes, y nuestra pregunta es por qué al Poder Judicial no lo elige el mismo pueblo; por eso es esta Reforma al Poder Judicial, que el pueblo elija quiénes se van a encargar de dar paso a la justicia".
