De taxistas "quinceros", pasan a camioneros en Cajeme

Las personas que trabajaban en ilegalidad, ahora fueron contratados como operadores de la línea 17; aquí los detalles

Por: Ana Jusaino

Los dedicados a trasladar a personas por un monto de 15 pesos, de acuerdo a Reynaldo Castillo López también incursionaron en la operación de las nuevas unidades de la línea 17, pero no todos tuvieron ese beneficio, pues de seis, solo tres cumplieron con los requisitos para formar parte del transporte urbano.

El delegado de la Fundación Madrazo Sonora A.C., especificó que, de los choferes no aceptados, dos no cumplieron con los exámenes de laboratorio, mientras que uno presentó problemas de diabetes.

imagen-cuerpo

Admitió que no todos los operadores de taxis colectivos respetan las paradas de camiones, sino que pasan a subir pasaje en lugares destinados al transporte urbano.

Por lo anterior, Castillo López dijo que con justa razón los oficiales de Tránsito Municipal de Cajeme, pueden pasar a multarlos.

"Muchos que no son de la organización siguen infringiendo la Ley, pero ahí quien tiene que intervenir es Tránsito y el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes)", comentó.

Incluso, dijo que entre los mismos taxistas en ocasiones tienden a invadir espacios de los carros "quinceros" que se encuentran en fila.

"Falta colocar tres franjas para que haya orden definitivo, los que se ubican en la No. Reelección y Sinaloa, moverlos a la Miguel Alemán y No. Reelección. En la Sinaloa está poco problemático porque hay dos líneas ahí", comentó.

De acuerdo a taxistas colectivos, aun con la llegada de unidades de la línea 17, su servicio no ha decaído.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes