Crecerá el ambulantaje en Cajeme con el cierre de comercios

Aunque febrero ha dejado cifras positivas para el comercio, sigue siendo golpeado por la crisis en el campo y eso ha llevado al cierre de negocios

Por: Francisco Minjares

El cierre de negocios en Cajeme aumentará el número de vendedores ambulantes, tiangueros e informalidad, por lo que la autoridad necesita trabajar para regular a quienes se incorporen a esos giros, afirmó el presidente de la Asociación de Comerciantes Ambulantes y Semifijos adheridos a la CTM, Manuel Montaño Gutiérrez.

Luego que se diera a conocer por parte de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y del IMSS sobre el cierre de negocios en Cajeme, Montaño Gutiérrez aseguró que eso llevará a que aumenten el comercio ambulante, por lo que se debe de regular y evitar que se entreguen más permisos para el primer cuadro de la ciudad.

"Cuando tenemos este tipo de crisis la gente se va al tianguis, se va al comercio ambulante, a lo informal, ahorita estamos viendo que el campo anda mal y eso está haciendo que los comercios cierren, no tenemos el nivel de industria en este momento que se necesita para sostener al comercio y por eso vemos que están cerrando".

imagen-cuerpo

PIDEN NO ENTREGAR PERMISOS PARA EL PRIMER CUADRO 

Urgió a la autoridad a no entregar permisos en el primer cuadro de la ciudad, ya que se tienen alrededor de 350 a 400 vendedores en la vía pública en ese espacio, entre los ambulantes que tienen sus permisos, como los establecidos que sacan sus productos a las banquetas de Cajeme

"Lo importante es que no se entreguen más permisos en el primer cuadro de la ciudad, porque tenemos gente que está cerrando negocios y entre más crisis, más crecen los tianguis, más crece la gente que se suma al comercio ambulante, pero lo importante es que no sea en el primer cuadro".

Explicó que solo en la organización son 90 familias de Cajeme que dependen directamente del comercio ambulante y que pagan sus permisos, impuestos y otros conceptos, por lo que permitir que crezca más el número de vendedores ambulantes en el primer cuadro les afectaría en la economía.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes