Aunque pocos los reclamos que se presentan cada año ante la dependencia, se invitó a los tarjetahabientes a comprar responsablemente
Por: Francisco Minjares
Los reclamos durante el Buen Fin ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) son casi nulos cada año en Sonora, informó la titular de la Unidad de Atención a Usuarios BA9, Blanca Alicia Rosas López.
La funcionaria federal explicó que cada año el número de reclamos es muy bajo, alcanzando apenas uno o dos, por lo que estos no son realmente significativos en la entidad.
"En cada temporada del buen fin no ha habido reclamos significativos, una o dos por cada año", explicó.
Rosas López dio a conocer que para este Buen Fin la Condusef recomienda planear las compras con anticipación para sacarle mayor provecho, ya que uno de los mayores errores es realizar compras compulsivas y al hacer una lista previa de lo que se necesita ayuda a tener mayor enfoque para buscar las ofertas.
Los reclamos relacionados a los problemas de pago o cargos no reconocidos durante el programa comercial se pueden hacer por medio del sitio web de la Condusef, así como a través del teléfono 55 53 400 999, o bien, enviar un correo electrónico a asesoria@condusef.gob.mx, mientras que las promociones no aplicadas se realizan por medio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

RECOMIENDAN REALIZAR COMPRAS RESPONSABLE
Por otro lado, recomendó establecer un presupuesto realista dependiendo de la capacidad de pago, comparar los precios en las diferentes tiendas y usar responsablemente las promociones a meses sin intereses.
La Condusef señala que uno de los atractivos del Buen Fin son las promociones a meses sin intereses, sin embargo deben ser usadas con responsabilidad, basándose en los ingresos de cada persona y usarlo en productos duraderos.
"Lo ideal es que las mensualidades no excedan el 30 por ciento de tus ingresos disponibles. Además, prioriza la compra de bienes duraderos, como electrodomésticos o tecnología, en lugar de productos de corta vida útil".
Señaló que una vez se realice la compra, los tarjetahabientes deben realizar los pagos a tiempo para evitar cargos extras o incluso perder los beneficios de meses sin intereses.
En caso de contar con los recursos para poder hacerlo, se recomienda liquidar antes del plazo establecido para no dejar deudas pendientes.