Fuego que se sale de control, afectaciones a la salud, así como violación a las normas son algunas de las consecuencias de la quema de basura en domicilios particulares, problemática que, según el Cuerpo de Bomberos, junto a los incendios en predios baldíos representan una alta cantidad de las atenciones brindadas por el departamento.
El jefe del Departamento de Bomberos de Cajeme, Víctor Ricardo Manosalvas Mena, explicó que al ser un problema que compete a diferentes dependencias, al recibir este tipo de llamados, se realiza un trabajo coordinado entre los “tragahumos” con Protección Civil y personal de Ecología a fin de evitar que se normalice dicha práctica, informando que se han presentado los llamados de atención necesarios y en algunos casos incluso multas.
“Ya nos ha sucedido donde están quemando basura atrás de los patios y se sale de control poniendo en riesgo a ellos mismos y a los demás vecinos, gracias a Dios, sí se han presentado situaciones donde hemos llegado a tiempo, pero lamentablemente otras veces no alcanzamos a llegar teniendo consecuencias fatales y también de daños mayores”, señaló.

Añadió que además del riesgo presente de que el juego llegue a extenderse a domicilios contiguos y de la contaminación que generan, este tipo de incendios ocasiona afectaciones a personas que viven en los alrededores diagnosticadas con problemas en las vías respiratorias como asma.
Del mismo modo, el comandante explicó que, ante este tipo de sucesos, las personas deben evitar intentar apagar las llamas por su cuenta y comunicarse lo más pronto posible al 911 a fin de tener una oportuna intervención y no pase a mayores el incidente.
Finalmente, advirtió que se deben redoblar los esfuerzos para prevenir este tipo de siniestros, argumentando que, durante los meses de mayo a octubre, históricamente se registra un aumento en estos llamados, debido a las altas temperaturas propias de la región.