Analizarán regidores de Cajeme desaparición del ICM

Esto, para que sea creada la Secretaría de la Mujer en Cajeme, que contaría con mayores apoyos de la Federación y el Estado

Por: Javier Zepeda

Que el Instituto Cajemense de la Mujer (ICM) desaparezca y se cree la Secretaría de la Mujer es algo que analizarán los ediles de Cajeme en las comisiones unidas de Gobernación, de la Mujer y de Hacienda, pues así lo aprobó el Cabildo por mayoría de votos.

Con ello, explicaron los regidores, se espera obtener mayor presupuesto para reforzar la seguridad de las mujeres, pues al ser una secretaría y no un instituto, podrá acceder a mayores apoyos por parte de la Federación y del gobierno del estado de Sonora.

La regidora, Adriana Torres de la Huerta, explicó que uno de los puntos que deberán de analizarse es que se cuente con los recursos suficientes para poder que la nueva secretaría opere de manera eficiente.

"Esto viene de una reforma que estamos viendo a nivel nacional, la idea es que haya recursos directamente del gobierno federal, pero es algo que debe analizarse cuidadosamente en las comisiones unidas, los beneficios de que pueda recibir recursos es importante, sin embargo, también tenemos que analizar las cuestiones legales, para no tener problemas, ya que el ICM se hizo originalmente para ser independiente de la parte del gobierno", dijo.

"Debemos ver si, una vez que así la aprobemos (la creación de la secretaría), se cuente con el presupuesto que sea necesario. En cuanto a su organigrama, requeriría un reforzamiento", opinó por su parte, Myrna López.

Durante la sesión de Cabildo, que se llevó a cabo ayer, también se aprobó el aumento del 5 por ciento al sueldo de los elementos de la Policía Municipal, así como en sus prestaciones laborales. Esto, con el fin de mejorar las condiciones laborales de la corporación, encargada de la seguridad de los ciudadanos.

También la implementación de una Guía Consultiva de Desempeño Municipal, así como la firma de convenios de colaboración con Servicios Educativos del Estado de Sonora.

También se aprobó el envío de los estados financieros correspondientes al cuarto trimestre del 2024, del Ayuntamiento y organismos descentralizados.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes