El presidente municipal entregó más de 20 unidades eléctricas de recolección de basura que son cargadas con energía solar y cuidarán el medio ambiente
Por: Jesús Álvarez
Hermosillo se ha posicionado a la vanguardia en el manejo de residuos, esto después de inaugurar la flotilla de camiones recolectores eléctricos de basura más grandes de todo México. Antonio Astiazarán Gutiérrez; comentó que con este proyecto se podrá hacer un ahorro de 22 millones de pesos al año en combustible y mantenimiento.
El presidente municipal entregó más de 20 camiones de basura totalmente eléctricos, siendo un paso significativo hacia la sostenibilidad y la modernización de los servicios públicos en la ciudad. La iniciativa busca no solo mejorar la eficiencia de la recolección, sino también reducir la contaminación auditiva y las emisiones de gases de efecto invernadero.
FLOTILLA DE RECOLECTORES ELÉCTRICOS MÁS GRANDE DE MÉXICO
Fue durante el miércoles 27 de agosto que Antonio Astiazarán entregó 25 recolectores eléctricos de basura, esto ha permitido a la capital tener la flotilla de este tipo más grande de México. Los camiones, que operan de manera silenciosa y sin emisiones, no solo benefician el medio ambiente, sino que también generan un ahorro significativo para el municipio.
Se estima que, con esta nueva flotilla, la ciudad ahorrará más de 22 millones de pesos al año en costos de combustible y mantenimiento, un ahorro que se planea reinvertir en mejoras de infraestructura y otros servicios para la ciudadanía. Esto fue mencionado por el presidente municipal durante la ceremonia de entrega de las unidades eléctricas.
La operación de estos camiones es apoyada por un centro de carga solar instalado en los patios de Servicios Públicos Municipales, estos contarán con 250 paneles solares y 13 cargadores; equipo que permitirá abastecer en minutos a las unidades con energía solar y de esta manera garantizar que el servicio de recolección de basura sea más limpio.
IMPACTO EN LA CIUDADANÍA Y EN EL MEDIO AMBIENTE
La llegada de estos camiones tiene un impacto directo en la calidad de vida de los hermosillenses. Al ser vehículos eléctricos, reducen la contaminación acústica, lo que es especialmente importante en las rutas de recolección nocturna. Además, la ausencia de emisiones de gases contaminantes contribuye a una mejor calidad del aire en la ciudad.
Con esta flotilla, Hermosillo, se compara ahora no solo con otras ciudades de México, sino con urbes a nivel mundial que están adoptando tecnologías limpias para un futuro más sostenible; la integración de recolectores eléctricos es un avance importante dentro de la capital sonorense.