Javier Lamarque, presidente municipal señaló que no se entregará nada de dinero de los recursos públicos a los ciberdelincuentes responsables
Por: Jesús Álvarez
Javier Lamarque, presidente municipal confirmó que unos hackers realizaron un ciberataque al Ayuntamiento de Cajeme y exigieron un rescate de 150 mil dólares. Los ciberdelincuentes tomaron el control de los servidores de la dependencia del municipio y posteriormente solicitaron los cientos de miles de dólares para poder liberar los sistemas.
El presidente municipal comentó que no se daría "ni un peso" a los delincuentes y que las autoridades del municipio buscarían resolver la situación con apoyo de autoridades federales. Aunado a esto; Lamarque dio más detalles sobre el ciberataque que el Ayuntamiento de Cajeme, además de asegurar que los hechos no avanzaron.
CIBERATAQUE AL AYUNTAMIENTO DE CAJEME NO LLEGA MÁS LEJOS
Javier Lamarque explicó que, aunque los hackers lograron inutilizar temporalmente los sistemas; la información de los servidores del Ayuntamiento de Cajeme se encontraba protegida y no logró ser sustraída. Esto permitió a las autoridades no aceptar el pago de 150 mil dólares; además de señalar que se realizó una denuncia ante la policía cibernética para encontrar a los ciberdelincuentes.
Tras el ataque, el Ayuntamiento habilitó nuevos servidores de manera provisional con el fin de garantizar la continuidad de los diferentes servicios municipales que los ciudadanos necesitarán realizar. Lamarque explicó que a pesar de la gravedad del ataque e intento de extorsión; los daños fueron limitados y el gobierno de Cajeme no destinará recursos públicos al pago de los delincuentes.
DENUNCIA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE CAJEME
En respuesta a la situación, el gobierno de Cajeme informó que ha interpuesto una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y que se encuentra colaborando con la Policía Cibernética y la Fiscalía General de la República (FGR) para rastrear y detener a los hackers. El objetivo de la denuncia es perseguir legalmente a los atacantes y sentar un precedente para disuadir futuros ciberdelitos.
Se espera que en próximos días las autoridades puedan obtener más información de los hackers que realizaron el ciberataque y poder atraparlos. De esta manera; se podrá implementar un castigo formal en contra de estas personas.