El pugilista fue deportado de Estados Unidos a México el pasado lunes 18 de agosto de 2025 y se encuentra en un penal de alta seguridad
Por: Jesús Álvarez
Julio César Chávez Jr. ha impuesto un amparo ante instancias judiciales con el argumento de que fue privado de la libertad y estuvo incomunicado. Esto ocurrió un día después de su deportación e ingreso al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso 11), en Hermosillo, Sonora. Este recurso legal busca proteger sus derechos constitucionales.
Según lo mencionado por la defensa legal del excampeón mundial, el amparo indirecto fue promovido por la vía administrativa, dentro de este se ha señalado que existieron posibles violaciones a su derecho de libertad personal. El documento fue presentado el pasado 19 de agosto de 2025.
DETALLES DEL AMPARO TRAMITADO POR JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos el pasado 2 de julio del presente año, lugar en dónde se encontró detenido hasta su deportación a México el pasado lunes 18 de agosto con el fin de que enfrentará la justicia nacional. Al momento en que el boxeador llegó a México fue trasladado a un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora.
Fue un día después de haber sido deportado y llegar al penal de máxima seguridad que César Chávez Jr. presentó su amparo, según el expediente 1546/25, el boxeador promovió un amparo indirecto argumentando una supuesta privación de la libertad e incomunicación al momento de ser detenido.
Ahora mismo se espera que la situación legal de Chávez Jr. se defina en una audiencia programada para el sábado 23 de agosto de 2025. En esta audiencia, un juez determinará si será formalmente vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, cargos por los que existía una orden de aprehensión en México desde 2023.
DETENCIÓN DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y deportado a México. Su detención en EE. UU. ocurrió el 2 de julio de 2025 en Studio City, California. Las autoridades estadounidenses lo arrestaron por exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud de tarjeta de residencia.
El 18 de agosto de 2025, fue deportado y entregado a las autoridades mexicanas en la Garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora. La Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó que existía una orden de aprehensión en su contra desde el año 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas.