La desalinización es una alternativa ante las condiciones de sequía presentes en el Valle del Yaqui, resaltó Germán Eduardo Dévora Isiordia, quien aseguró que con el proceso de desalinización se pueden recuperar volúmenes importantes de agua, dependiendo de la capacidad de cada pozo.
El investigador del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) indicó que la desalinización es una tecnología probada, que tiene más de 40 años.
"La tecnología está, falta aplicarla, y el Itson está preparado para desarrollar el proyecto de acuerdo a los requerimientos del productor", mencionó.
En Sonora ya se utiliza en la agricultura y con éxito, incluso en el Valle del Yaqui, el presente ciclo agrícola 2024-2025, se instalaron plantas desalinizadoras en pozos para evitar afectaciones al cultivo, apuntó.
Ante la sequía recurrente en la región, es importante apostarle a este tipo de tecnologías, así como otras que permitan optimizar el uso del recurso, como la tecnificación de riegos, señaló.
“Si riegas con agua salada, el cultivo se verá afectado, tanto en calidad, como rendimiento, además de las afectaciones al suelo”, concluyó.