Un óptimo desarrollo presenta el cultivo de canola en las 12 hectáreas establecidas en el presente ciclo agrícola 2024-2025, indicó Adolfo Banda Duarte.
El presidente de la Unión de Sociedades de Producción Rural del Sur de Sonora (Uspruss) señaló que actualmente se encuentra ya en floración y formación de silicua.
Explicó que en las seis hectáreas que sembró como productor cooperante, se evalúan siete variedades, y de estas hay tres que van muy lentas, pero el resto tiene excelente desarrollo, sin problemas de plagas y enfermedades.
Apuntó que la canola es un cultivo que demanda poca agua, por lo que es una alternativa ante las condiciones de sequía,
Además, dijo, la industria aceitera instalada en el Valle del Mayo demanda la oleaginosa.
Recordó que productores de la USPRUSS sembraron el cultivo hace décadas, de manera comercial, alcanzando buen rendimiento y calidad, ya que es un cultivo que se adapta a las condiciones de suelo y clima de los valles del Yaqui y Mayo.