Video del Popocatépetl graba ovnis alrededor del volcán

El material fue difundido en redes sociales y rápidamente despertó la curiosidad de miles de usuarios

Ovnis en el popocatepetl
Ovnis en el popocatepetl

Las cámaras de monitoreo del volcán Popocatépetl, administradas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), registraron recientemente el paso de varios objetos luminosos en las cercanías del cráter.

El material fue difundido en redes sociales y rápidamente despertó la curiosidad de miles de usuarios. Mientras algunos interpretaron las imágenes como posibles avistamientos de ovnis, otros señalaron que podría tratarse de drones, satélites o simples efectos atmosféricos.

UN VIDEO QUE CAUSA DEBATE EN REDES

En las imágenes se aprecian varios destellos moviéndose de manera irregular frente a las cámaras que vigilan la actividad volcánica.

La grabación se viralizó en cuestión de horas, aunque hasta el momento CENAPRED no ha emitido un comunicado oficial que explique lo sucedido.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE OCURRE

El Popocatépetl ha sido escenario de numerosos reportes similares. En ocasiones anteriores, tanto internautas como las mismas cámaras de seguridad han registrado luces brillantes cerca del volcán, lo que ha llevado a pensar que se trata de un punto constante de avistamientos.

Aunque no existe una confirmación científica que respalde la hipótesis de los ovnis, la presencia de luces extrañas en la zona sigue alimentando el misterio que envuelve al Popocatépetl. La combinación entre la majestuosidad del volcán y estos fenómenos visuales continúa atrayendo la atención de curiosos, investigadores y creyentes en la vida extraterrestre.

OTROS OVNIS EN MÉXICO

El caso del Popocatépetl se enmarca dentro de una larga lista de avistamientos en México que han generado tanto fascinación como escepticismo:

  • En Campeche, en 2004, un avión de la Fuerza Aérea Mexicana detectó 11 a 16 objetos luminosos que se desplazaban a gran velocidad. El incidente fue confirmado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
  • En Tepoztlán, Morelos, en junio de 2023, cámaras de seguridad captaron manchas blancas moviéndose rápidamente frente al cielo nocturno.
  • En la Ciudad de México, Oaxaca, Nuevo León y Chihuahua, durante enero de 2023, residentes compartieron fotos y videos de esferas luminosas estáticas que permanecían por varios minutos.
  • En Quintana Roo, en junio de 2025, habitantes de Playa del Carmen reportaron luces alineadas que se mantuvieron inmóviles en el cielo durante varios minutos.
  • En la Zona del Silencio, Durango, se han registrado fallos en equipos electrónicos y avistamientos de objetos brillantes en el cielo, lo que refuerza su fama de lugar misterioso.
  • El caso histórico conocido como la observación de Bonilla, en Zacatecas (1883), donde el astrónomo José Árbol y Bonilla fotografió más de 300 objetos cruzando frente al Sol. Décadas después, la UNAM sugirió que podrían haber sido fragmentos de un cometa.