¿Usas microondas? Estas son las comidas que podrían volverse tóxicas al recalentarse

No todos los alimentos son seguros para ser calentados en el microondas, y hacerlo podría traer consecuencias para la salud

¿Usas microondas? Estas son las comidas que podrían volverse tóxicas al recalentarse

El horno de microondas se ha convertido en un electrodoméstico indispensable en la mayoría de los hogares. Su facilidad de uso y rapidez para calentar o recalentar alimentos lo han posicionado como una herramienta cotidiana en la cocina.

Sin embargo, no todos los alimentos son seguros para ser calentados en este aparato, y hacerlo podría traer consecuencias para la salud.

COMIDAS QUE NO ES RECOMENDABLE CALENTAR EN EL MICROONDAS

De acuerdo con Harini Bala, nutricionista, dietista registrada y educadora certificada en diabetes, hay al menos tres alimentos comunes que nunca deben calentarse en el microondas:

  • El arroz
  • Las espinacas
  • El té

Así lo advirtió en un video publicado en su cuenta de TikTok, donde explicó los riesgos que conlleva recalentar estos productos.

¿POR QUÉ NO SE DEBEN DE CALENTAR EN EL MICROONDAS?

EL ARROZ

Según la especialista, el arroz cocido puede contener una bacteria llamada Bacillus cereus, la cual sobrevive al proceso de cocción y se multiplica si el arroz permanece a temperatura ambiente por más de dos horas. Esto puede provocar una intoxicación conocida como el "síndrome del arroz frito", cuyos síntomas incluyen dolor estomacal, vómito y diarrea severa.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) estima que cada año se presentan decenas de miles de casos de intoxicación por esta causa. Por ello, es importante guardar el arroz en el refrigerador dentro de un recipiente hermético y consumirlo en un plazo no mayor a 24 horas.

ESPINACAS

Las espinacas, por su parte, contienen ácido oxálico, un compuesto que al recalentarse puede cristalizarse y volverse tóxico. Además, poseen nitratos que, al someterse a altas temperaturas, se transforman en nitrosaminas, sustancias que han sido asociadas con un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

La recomendación de los expertos es consumir espinacas recién cocinadas y evitar recalentarlas, especialmente en microondas, donde el calentamiento desigual puede potenciar estos efectos.

imagen-cuerpo

En el caso del té, Harini Bala advierte que al recalentarlo en microondas no solo se pierden sus antioxidantes como las citoquinas, sino que además se potencia la presencia de taninos, lo que le da un sabor amargo. También existe la posibilidad de que se activen bacterias previamente inactivas en la bebida, lo que puede representar un riesgo para la salud.

Recalentar comida en microondas es una práctica habitual, pero no exenta de riesgos si no se toman las debidas precauciones. En caso de dudas sobre la seguridad de ciertos alimentos, lo mejor es consultar a un especialista en nutrición o salud.