Toy Story regresa a los cines, conoce todos los detalles del reestreno de la cinta

Los seguidores de Woody, Buzz Lightyear y compañía podrán revivir esta historia en tres sedes distintas: Xoco, Chapultepec y el Cenart

El reestreno de toy story
El reestreno de toy story

El clásico de Pixar que marcó a varias generaciones vuelve a la pantalla grande. Para celebrar su 30 aniversario, Toy Story 1 será proyectada en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México a partir del 12 de septiembre de 2025. Los seguidores de Woody, Buzz Lightyear y compañía podrán revivir esta historia en tres sedes distintas: Xoco, Chapultepec y el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

FECHAS Y HORARIOS DEL REESTRENO

Las funciones estarán disponibles del 12 al 18 de septiembre de 2025 en los siguientes espacios y horarios:

Cineteca Xoco: Sala 2 a las 14:00 hrs.

Cineteca Chapultepec: Sala 1 a las 11:40, 13:30, 15:20 y 17:00 hrs.; Sala 10 a las 12:20, 15:00, 17:40 y 20:20 hrs.

Cineteca Cenart: Sala 2 a las 14:00 hrs.

El costo de entrada para el público general será de 70 pesos. Sin embargo, estudiantes, adultos mayores y menores de 25 años podrán adquirir boletos a 50 pesos los martes y miércoles directamente en taquilla.

EL IMPACTO DE TOY STORY EN LA ANIMACIÓN

Cuando Toy Story llegó a los cines en 1995, no solo fue un éxito taquillero, también cambió por completo la industria. Dirigida por John Lasseter, se convirtió en la primera película completamente animada por computadora, un hito que abrió la puerta a nuevas formas de narrar historias en la gran pantalla.

La cinta fue nominada al Óscar por Mejor Guion Original y recibió un premio especial de la Academia por su innovación técnica. Su mezcla de humor, aventura y emociones conectó con públicos de todas las edades, logrando más de 360 millones de dólares en taquilla mundial. Desde entonces, la saga se consolidó como una de las más queridas en la historia del cine animado.

POR QUÉ VOLVER A VERLA

Además de su valor histórico y cultural, Toy Story ofrece una experiencia que sigue siendo entrañable incluso para nuevas generaciones. Ver a Woody y Buzz en pantalla grande revive la nostalgia de quienes crecieron con la película y, al mismo tiempo, permite a los más jóvenes descubrir la magia que dio origen al universo Pixar.

Este reestreno es más que una simple proyección: es una oportunidad para volver a emocionarse con un clásico que demostró que la animación digital podía tener corazón y contar historias capaces de trascender el tiempo.