El mundo del entretenimiento cambió radicalmente con la llegada del streaming, a través de diversas plataformas; sin embargo, la mera, mera entre quienes gustan por permanecer en casa es Netflix.
Muchos acceden a su catálogo a través del pago de paquetes que pueden ir desde Básico al Premium, que varían en precio y programación.
EL CAMBIO DE NETFLIX QUE "PEGA" AL PAQUETE BÁSICO
Ahora bien, a través de un correo electrónico, el gigante del entretenimiento informó a sus usuarios que a partir de octubre, desde el primer día, habría cambios en el precio del paquete Básico, pues al parecer está en la "lista negra".
Desde esa fecha, los usuarios recibirán un "upgrade" en el que se les informa condiciones enfocadas al siguiente plan, el Estándar con anuncios, el cual tiene un costo de 119 pesos mensuales.
El correo de Netflix llegó directo a los suscriptores, con la siguiente información: "Dejaremos de ofrecer el plan Básico, y tu nuevo plan Estándar con anuncios comenzará automáticamente en tu fecha de facturación".
A fin de "suavizar" el "golpe", la empresa enumeró una serie de beneficios, tales como:
- Ahorro de hasta 30%
- Calidad de video en Full HD (1080p)
- Posibilidad de ver contenido en dos dispositivos al mismo tiempo y descargas disponibles en más de un aparato.
Sin embargo, el detalle que llamó la atención y, que se vuelve incómodo, es la llegada de anuncios a la programación, los cuales interrumpirán series y películas.

En cuanto a los demás planes, Neftlix México seguirá ofreciendo tres opciones:
- Estándar (con anuncios): $119 mensuales, que incluye casi todo el catálogo (ciertos títulos tendrán candado), anuncios, 1080p y descargas en dos dispositivos.
- Estándar: $249 mensuales, que permitirá acceso a todo el catálogo, pero sin anuncios y con la alternativa de agregar un miembro adicional.
- Premium: $329 mensuales, el cual es el más completo, pues accedes a contenido 4K, HDR, audio espacial y con seis descargas simultáneas y podrás agregar dos miembros adicionales.
Como te habrás dado cuenta, en paquete barato hay anuncios; los más caros, no, así que, si te molestan los anuncios, tú sabrás qué decidir.
Por otra parte, México no es el único país donde Netflix eliminó el paquete Básico, ya lo ha hecho en otras naciones, pero apuesta por su plan con anuncios para que accedas al catálogo, pero al final el usuario será quien tenga la última palabra.