Santoral de hoy, 29 de agosto: La Iglesia Católica celebra a Santa Sabina

Murió por su fe alrededor del año 120 d.C., luego de convertirse al cristianismo gracias a la influencia de su esclava Serapia

Santoral de hoy, 29 de agosto: La Iglesia Católica celebra a Santa Sabina

 Este 29 de agosto, el santoral católico recuerda a Santa Sabina, una mártir que vivió en los primeros siglos de la era cristiana y cuya historia, aunque envuelta en elementos tradicionales, sigue siendo un testimonio de fe y firmeza ante la persecución religiosa.

Santa Sabina vivió en Roma a inicios del siglo II, en tiempos del emperador Adriano, cuando el cristianismo era considerado una amenaza para el Imperio. Nacida en una familia noble y casada con el senador romano Valentino, Sabina conoció el cristianismo gracias a la influencia de su esclava siria, Serapia, quien ya practicaba esta fe.

Según relatan las llamadas Actas del Martirio, Sabina comenzó a asistir a reuniones de la comunidad cristiana en secreto, ocultándose en las catacumbas para evitar la persecución. En el año 126, Serapia fue capturada y ejecutada por negarse a renunciar a su fe. Semanas más tarde, Sabina fue también arrestada y llevada ante el prefecto romano Helpidius.

imagen-cuerpo

Se le ofreció la oportunidad de salvar su vida si negaba a Cristo, pero Sabina se negó. Una tradición conservada por siglos atribuye a la santa la frase: "Cristo es mi Dios, solo a Él sirvo y adoro". Esta respuesta fue interpretada como una afrenta y resultó en su condena a muerte. Fue decapitada, y sus bienes fueron confiscados por el Estado.

Las reliquias de Santa Sabina fueron trasladadas en el año 430 a una basílica construida en su honor en el Monte Aventino de Roma, lugar que también se cree fue escenario de su martirio junto con Serapia. Bajo el altar mayor del templo descansan los restos de ambas mujeres.

En el siglo XIII, el papa Honorio III confió la Basílica de Santa Sabina a la Orden de los Predicadores, conocidos como dominicos. Esta iglesia, considerada una joya arquitectónica del cristianismo primitivo, continúa siendo un importante centro espiritual y artístico.

La conmemoración de Santa Sabina resalta la figura de las mujeres mártires en la historia de la Iglesia, cuyo testimonio de fe continúa inspirando a creyentes en todo el mundo.