Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, también conocido como Día del Gamer, una iniciativa surgida en 2008 por parte de revistas europeas especializadas como Hobby Consolas, PlayManía y PCManía, con el fin de destacar el valor cultural y de entretenimiento de los videojuegos.
Aunque no está respaldada por ninguna institución oficial, esta fecha se consolidó globalmente y hoy convoca a millones de jugadores, desarrolladores y entusiastas.
EL IMPACTO GLOBAL DE LOS VIDEOJUEGOS
La industria del videojuego ha crecido a pasos agigantados. Supera en ingresos al cine y la música, y tiene un notable impacto en áreas como la educación y la cultura digital.
En México, por ejemplo, la industria generó más de 2 mil 300 millones de dólares en 2022, y se proyecta que los ingresos superen los 3 mil 400 millones de dólares para 2025.
TÍTULOS QUE CAMBIARON AL GAMING PARA SIEMPRE
Pong (1972)
Considerado uno de los primeros videojuegos de éxito comercial, Pong llevó las consolas y máquinas recreativas a un público masivo. Su mecánica sencilla de tenis virtual abrió el camino para que el gaming se convirtiera en una forma de entretenimiento popular.

Super Mario Bros (1985)
El fontanero más famoso del mundo no solo revitalizó la industria tras la crisis de 1983, sino que también estableció las bases del género de plataformas. Su jugabilidad, niveles creativos y música icónica lo convirtieron en un referente cultural que sigue vigente.

The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998)
Este título revolucionó los videojuegos en 3D y se considera uno de los mejores de la historia. Introdujo un mundo abierto inmersivo, un sistema de combate innovador y una narrativa épica que inspiró a generaciones de desarrolladores.

Minecraft (2011)
El juego creado por Markus Persson, conocido como Notch, transformó la forma en que entendemos la creatividad en los videojuegos. Con su estilo de bloques, invitó a millones de jugadores a construir mundos ilimitados y abrió la puerta a experiencias multijugador masivas.

Undertale (2015)
El indie desarrollado por Toby Fox demostró que un creador independiente podía competir con grandes estudios. Su propuesta narrativa única, la posibilidad de decidir entre la paz o el combate y su ruptura de la cuarta pared lo convirtieron en un fenómeno cultural que cambió la percepción sobre los juegos independientes.

EL ASCENSO DE LOS VIDEOJUEGOS INDEPENDIENTES
Los videojuegos independientes, o “indies”, son desarrollados por pequeños equipos o creadores sin grandes presupuestos, pero con una libertad creativa que desafía los estándares de los títulos triple A.
Estos juegos han abierto nuevos caminos narrativos, estéticos y mecánicos en la industria, demostrando que la innovación no depende de la escala de producción.
UN UNIVERSO NUEVO
El Día Mundial del Videojuego es más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para recordar cómo títulos como Pong, Super Mario Bros, Ocarina of Time, Minecraft y Undertale cambiaron la forma de entender el gaming.
Desde los pioneros que dieron los primeros pasos hasta los indies que abrieron nuevas narrativas, estos juegos muestran que el poder de los videojuegos no solo está en la tecnología, sino en su capacidad de emocionar, unir y transformar la cultura.