Santoral de hoy, 26 de septiembre: San Cosme y San Damián, hermanos gemelos, patronos de los médicos

Hoy, son invocados especialmente por profesionales de la salud, quienes ven en ellos un símbolo de entrega, compasión y servicio desinteresado

Dos figuras emblemáticas del cristianismo: San Cosme y San Damián.
Dos figuras emblemáticas del cristianismo: San Cosme y San Damián.

Hoy, viernes 26 de septiembre de 2025, el santoral de la Iglesia Católica conmemora a San Cosme y San Damián, dos hermanos gemelos que dedicaron su vida a la medicina y al servicio desinteresado de los enfermos. Conoce su impactante historia, milagros y por qué son considerados protectores de médicos, farmacéuticos y más.

LOS HERMANOS MÉDICOS QUE CURABAN SIN COBRAR

Estas dos figuras emblemáticas del cristianismo: San Cosme y San Damián, reconocidos como los patronos de médicos, cirujanos, farmacéuticos e incluso barberos y estilistas. Estos hermanos gemelos no solo dejaron una huella profunda en la medicina antigua, sino también en la fe de miles de creyentes que aún hoy los veneran por su vida ejemplar y sus milagros.

CURABAN CON FE Y SIN PEDIR NADA A CAMBIO

Originarios de una región que históricamente se sitúa entre Siria y la Península Arábiga, Cosme y Damián ejercieron la medicina con una vocación admirable. A diferencia de muchos de su tiempo, jamás cobraban por sus servicios. Atendían a enfermos y heridos sin importar su condición social, utilizando los medios limitados de la época, pero con una fe que, según la tradición, les permitía realizar curaciones extraordinarias.

Uno de los relatos más asombrosos que se les atribuye es el de un trasplante de pierna completo, donde reemplazaron la extremidad de un hombre enfermo con la de un esclavo fallecido recientemente. Este hecho, considerado milagroso, ha sido uno de los más difundidos a lo largo de los siglos.

imagen-cuerpo

MÁRTIRES POR SEGUIR A CRISTO

A pesar del cariño del pueblo y su dedicación médica, la época en que vivieron fue especialmente difícil para los cristianos. Bajo el mandato del emperador Diocleciano, la persecución religiosa alcanzó su punto álgido, y los hermanos fueron arrestados por negarse a renunciar a su fe.

Fueron sometidos a múltiples tormentos: arrojados al mar, quemados, atravesados con flechas... pero, según las crónicas, ninguno de esos intentos logró acabar con sus vidas. Finalmente, fueron decapitados, sellando así su martirio y dejando un legado de valentía, caridad y fidelidad religiosa.

PRESENCIA ESPIRITUAL TRAS SU MUERTE

Incluso después de su fallecimiento, se dice que San Cosme y San Damián continuaron apareciendo en sueños a muchos devotos, ofreciendo consuelo y hasta prescribiendo remedios para sus dolencias. Por eso, su devoción no solo perdura, sino que se ha extendido por todo el mundo a lo largo de los siglos.

OTROS SANTOS QUE TAMBIÉN SE CONMEMORAN EL 26 DE SEPTIEMBRE

Además de San Cosme y San Damián, este día se recuerda a otras figuras relevantes en el calendario litúrgico:

  • San Calistrato
  • San Esteban de Rossano
  • San Eusebio de Bolonia
  • San Gedeón
  • San Nilo el Joven
  • San Sebastián Nam I-Gwan
  • San Senador de Albano
  • Santa Teresa Couderc