Septiembre es un mes lleno de significado histórico para México, con diversas fechas patrias que conmemoran eventos clave. Sin embargo, no todos los días festivos son considerados descanso obligatorio, y es importante conocer cuáles sí lo son para poder planificar trabajo, estudio o vacaciones.
¿QUÉ DÍAS SON DE DESCANSO OBLIGATORIO EN SEPTIEMBRE DE 2025?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el único día de descanso oficial en septiembre de 2025 es martes 16 de septiembre por la conmemoración del Día de la Independencia de México.
Según la LFT, los trabajadores que deban laborar ese día tienen derecho a recibir un salario triple (sueldo normal más pago doble adicional).
¿EL 15 DE SEPTIEMBRE ES DÍA FESTIVO?
Aunque el 15 de septiembre es una fecha emblemática por la conmemoración del Grito de Independencia, no está considerado como día de descanso oficial. Las actividades laborales y escolares se desarrollan con normalidad.

DÍAS DE DESCANSO ESCOLAR SEGÚN EL CALENDARIO SEP
Para estudiantes de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece días de descanso adicionales en su calendario oficial. En septiembre de 2025 se contemplan:
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Viernes 26 de septiembre: Consejo Técnico Escolar (no hay clases para alumnos).
No se espera un megapuente en septiembre de 2025, ya que el 16 de septiembre cae en martes. Sin embargo, algunos centros educativos o instituciones podrían otorgar el lunes 15 como puente, aunque esto no está estipulado por ley.
¿QUÉ SUCEDE SI TRABAJAS EN UN DÍA DE DESCANSO OFICIAL?
Si trabajas en un día de descanso obligatorio, como el 16 de septiembre, la ley establece que debes recibir un salario triple, conforme al artículo 75 de la LFT.
Además, si ese día cae en domingo, también se te debe pagar prima dominical del 25% de tu salario diario. Es fundamental conocer estos derechos para garantizar un trato justo en tu empleo.