En México, es común acompañar los alimentos con diversas bebidas, que van desde el agua natural, las aguas frescas de sabor, algunos vinos y los refrescos; sin embargo, es bien sabido que estos últimos pueden afectar la salud.
Ahora bien, las bebidas gaseosas son ampliamente aceptadas y con los etiquetados que por disposición oficial deben llevar en el que contengan su información nutrimental y química, bueno el consumidor puede elegir si lo consume o no.
EL JARABE DE MAÍZ, UN EDULCORANTE NOCIVO

Existen diversos refrescos, entre ellos los llamados light o de dieta, pero para determinar si este puede consumirse con toda confianza, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) efectuó un estudio para determinar cuál es el que contiene un edulcorante que es sumamente nocivo con la salud: el jarabe de maíz.
Como se indicó, los refrescos ligeros o bajos en azúcar suelen fabricarse con jarabe de maíz, un edulcorante líquido que se obtiene a partir del almidón de maíz, el cual es ampliamente usado en la industria debido a que cuesta menos que el azúcar y mejora la textura y conservación de los productos.
El consumo frecuente de productos que contengan jarabe de maíz podrían desencadenar problemas y daños a la salud como:
- Aumento de peso y obesidad, debido a su elevado contenido de azúcares;
- Riesgo de diabetes tipo 2, ya que podría provocar mayor resistencia a la insulina; alteraciones en el metabolismo de grasas, pues eleva el nivel de triglicéridos y colesterol, exponiendo al consumidor a enfermedades cardiovasculares;
- Hígado graso, lo que es provocado por la metabolización de la fructosa;
- Riesgo de síndrome metabólico, pues favorece la aparición de condiciones como hipertensión, glucosa elevada y exceso de grasa abdominal;
- Problemas dentales, pues derivado de su elevado nivel de azúcares favorecería la aparición de caries y otras enfermedades bucales.
EL REFRESCO CALIFICADO COMO MENOS DAÑINO A LA SALUD

Debido al impacto generalizado sobre la salud de las personas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio exhaustivo de diferentes refrescos, paras determinar cuál es el menos nocivo con la salud.
Según los resultados, distintas marcas de refresco light que informan bajas cantidades de azúcar, pero muchas incluyen en su preparación cierta cantidad de jarabe de maíz.
Así las cosas, de acuerdo con el estudio, Profeco calificó a la Coca Cola Light como una de las menos dañinas para los consumidores, porque no incluye el referido edulcorante entre sus ingredientes; además, es bajo en calorías, en azúcares y no contiene conservantes.