¿Problemas de la vista? Esta vitamina que no es la A podría prevenir las cataratas

Además, este carotenoide desempeña un papel fundamental en la protección y el mantenimiento de la salud ocular

¿Problemas de la vista? Esta vitamina que no es la A podría prevenir las cataratas

En nutrición existen nutrientes que desempeñan funciones esenciales que van más allá de lo evidente, como la luteína, un carotenoide con potentes propiedades antioxidantes el cual ha ganado gran protagonismo por ser clave en la salud visual, en especial conforme la edad avanza.

Sin embargo, es importante saber que, aunque se trata de un compuesto natural, el cuerpo humano no puede producirla, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación.

De acuerdo con el Estudio de Enfermedades Oculares Relacionadas con la Edad (Age-Related Eye Disease Study) descubrió que quienes recibieron suplementos de luteína y zeaxantina durante cinco años, vieron una disminución del 25 por ciento en la progresión de la degeneración macular.

imagen-cuerpo

Este carotenoide liposoluble se acumula en la retina, donde forma parte de los pigmentos maculares; su función es actuar como escudo frente al estrés oxidativo y la inflamación, procesos estrechamente relacionados con trastornos como la retinopatía diabética, el ojo seco e incluso el glaucoma.

También la luteína ha sido relacionada con beneficios cognitivos, cardiovasculares y hasta con una posible protección frente a ciertos tipos de cáncer.

Es importante mencionar que la luteína comienza a proteger desde antes del nacimiento, mientras que durante el embarazo y la lactancia su presencia es fundamental para el desarrollo del sistema visual del bebé.

EN ESTOS ALIMENTOS ENCUENTRAS LA LUTEÍNA

Ahora bien, como se mencionó, la luteína no la produce el organismo, pero la puedes adquirir a través de la alimentación y las fuentes más ricas de luteína se encuentran en las verduras de hoja verde, como espinacas, col rizada (kale) y el brócoli, así como en el maíz amarillo, uvas rojas, chícharos y en especial en la yema de huevo, donde se potencia su absorción debido al contenido graso natural.

imagen-cuerpo

Para una mejor producción, expertos en nutrición señalan que estos alimentos puedes acompañarlos con aceite de oliva, aguacate o frutos secos, para facilitar su absorción.

A fin de lograr beneficios importantes, la cantidad mínima de luteína recomendada al día es de 6 miligramos.

Y aunque existen suplementos específicos, los especialistas coinciden en que una alimentación variada y equilibrada es suficiente para lograr el nivel recomendado; sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud.

imagen-cuerpo