El peso mexicano logró cerrar la semana con una apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por una inflación más moderada en octubre y un tono cauteloso del Banco de México (Banxico) tras su reciente recorte de tasas.
¿A CUÁNTO ESTÁ EL DÓLAR HOY DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE?
De acuerdo con los reportes más recientes de Reuters e Investing, el tipo de cambio se mantiene entre 18.4522 y 18.4590 pesos por dólar. Estas cifras corresponden al cierre del viernes 7 de noviembre, ya que durante el fin de semana el mercado cambiario no opera.
Sin embargo, algunas sucursales de Banco Azteca, que sí abren los sábados y domingos, ofrecen el dólar en los siguientes valores:
Compra: 16.95 pesos
Venta: 18.94 pesos
FACTORES DETRÁS DE LA APRECIACIÓN DEL PESO
El fortalecimiento del peso al cierre de la primera semana de noviembre se debe principalmente a dos elementos: la moderación de la inflación en México y la pérdida de fuerza del dólar frente a otras divisas.
Banxico recortó su tasa de interés en 25 puntos base, como anticipaban los mercados, pero adoptó un lenguaje más cauto sobre futuras reducciones. Esta decisión, respaldada por la inflación de octubre, envió una señal de prudencia a los inversionistas.
- Inflación general: Se ubicó en 3.57% interanual, lo que representa una leve desaceleración tras dos meses de incrementos.
- Inflación subyacente: Se mantuvo estable en 4.28%, sin cambios respecto a septiembre.
Según Mauricio Guzmán, jefe de estrategia de inversión en SURA Investments, "la lectura de inflación de octubre valida la cautela de Banxico en su último recorte". Esta postura refuerza la confianza en el peso y mantiene su atractivo para estrategias de inversión de tipo carry trade.
Por su parte, analistas de Grupo Financiero Banamex prevén que Banxico podría realizar un nuevo recorte de tasas en diciembre, antes de pausar su ciclo de ajustes durante el primer trimestre de 2026.
UN DÓLAR MÁS DÉBIL IMPULSA AL PESO
A nivel internacional, el dólar estadounidense perdió terreno frente a una canasta de divisas, a medida que los inversionistas centran su atención en las decisiones que tomará la Reserva Federal (Fed) en los próximos meses.
Este debilitamiento del dólar favorece directamente a las monedas emergentes, entre ellas el peso mexicano, que se ha mantenido como una de las divisas más estables y atractivas en la región.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRECIO DEL DÓLAR EN MÉXICO
El valor del dólar en el país puede variar diariamente debido a distintos factores económicos y políticos. Entre los más importantes destacan:
- Tasas de interés: Cuando la Fed eleva sus tasas, el dólar tiende a fortalecerse; si Banxico hace lo mismo, el peso gana atractivo.
- Inflación: Una inflación alta en México debilita al peso, mientras que una baja inflación en Estados Unidos puede fortalecer al dólar.
- Crecimiento económico: Una economía mexicana sólida atrae inversión extranjera, apreciando el peso.
- Situación política: La estabilidad política influye directamente en la confianza de los mercados.
- Remesas: Las remesas familiares inyectan dólares a la economía, afectando la oferta y demanda de la divisa.
Este domingo, el peso mexicano se mantiene estable, con señales positivas que podrían extenderse en los próximos días si continúan las condiciones actuales del mercado y la cautela monetaria de Banxico.




