Los hijos de los trabajadores o pensionados fallecidos tienen derecho a una pensión de orfandad, reiteró el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); para acceder a ella deberán cumplir con los requisitos establecidos en la ley.
Este apoyo tiene como finalidad brindar protección económica a niñas, niños y jóvenes que han perdido a su madre o padre asegurado.
De acuerdo con el Seguro Social, la pensión se otorga a los hijos hasta los 15 años de edad; en el caso de los jóvenes de entre 16 y 25 años, la pensión puede mantenerse si continúan sus estudios en instituciones del Sistema Educativo Nacional.
Para los hijos con una incapacidad reconocida por el IMSS, la pensión se conserva mientras persista la condición que les impida trabajar.
REQUISITOS PARA PENSIÓN POR ORFANDAD:
Entre los requisitos que el hijo del asegurado, jubilado o pensionado, debe cumplir para acceder al beneficio destacan:
- Comprobar el parentesco con el asegurado o pensionado fallecido
- Acreditar la edad del beneficiario
- Demostrar que el trabajador contaba con al menos 150 semanas cotizadas al momento del deceso.
- Conservar sus derechos en alguno de los seguros de invalidez, retiro, cesantía en edad avanzada o vejez.

En casos de muerte derivada de un riesgo laboral, se debe presentar el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3, emitido por los servicios médicos del IMSS. Si se trata de hijos con enfermedades crónicas o discapacidades, se requiere el Dictamen de Beneficiario Incapacitado ST-6.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA PENSIÓN?
La pensión puede ser tramitada por los hijos que cumplan con las condiciones establecidas, acudiendo a la ventanilla de Prestaciones Económicas de la Unidad de Medicina Familiar correspondiente.
- El IMSS contempla tres modalidades para la solicitud:
- Modalidad A: Hijos menores de 16 años.
- Modalidad B: Jóvenes de 16 a 25 años que estudian.
- Modalidad C: Hijos mayores de 16 años con incapacidad permanente.
Finalmente, es importante que sepas que cada modalidad requiere documentación específica, la cual está disponible en los portales oficiales del IMSS.




