Con el avance de la inteligencia artificial (IA), los recuerdos que alguna vez parecían perdidos ahora pueden volver a cobrar vida.
Restaurar fotografías viejas ya no es un proceso reservado a expertos en edición digital; hoy basta con un celular, una computadora y las herramientas adecuadas.
Una de ellas es Gemini, el modelo de IA desarrollado por Google, que en las últimas semanas se ha popularizado por generar imágenes tipo Polaroid con artistas famosos, pero cuyo potencial va mucho más allá del simple entretenimiento.
Mientras algunos usuarios crean postales retro con celebridades, otros han descubierto un uso mucho más íntimo y emotivo: revivir momentos del pasado a través de la restauración de fotos antiguas, muchas veces con seres queridos que ya no están.
En un mundo donde las imágenes en papel sufren el desgaste del tiempo —rasgaduras, manchas, bordes rotos o colores desvanecidos—, la IA se ha convertido en una aliada para conservar la memoria familiar.
¿CÓMO FUNCIONA LA RESTAURACIÓN CON GEMINI?
Gemini permite mejorar fotografías a partir de simples instrucciones escritas, conocidas como prompts.
El proceso es sencillo: primero se digitaliza la imagen a restaurar, después se carga en la aplicación o sitio web oficial de Gemini y, finalmente, se escribe un prompt detallado para guiar a la IA en su trabajo.
PROMPT PARA RESTAURAR FOTOS ANTIGUAS
Por ejemplo, se le puede pedir que suavice grietas, elimine manchas de humedad, recupere los tonos originales y reconstruya bordes dañados, siempre manteniendo la esencia de la foto original con el siguiente prompt:
"Restaura esta fotografía antigua que está dañada y desgastada. La imagen presenta varias áreas con rasgaduras, manchas, colores desvanecidos y partes borrosas. A continuación te doy algunos detalles para guiar la restauración:
Rasgaduras y grietas: Las grietas en la foto deben ser suavizadas y eliminadas, asegurándote de mantener la textura original del papel en las áreas restauradas.
Manchas o marcas: Elimina las manchas de humedad y cualquier marca visible, especialmente en las zonas de mayor detalle. Asegúrate de restaurar la uniformidad de los colores y las sombras.
Desvanecimiento de color: Los colores deben ser restaurados con precisión. Asegúrate de que los tonos se vean naturales y que no se pierda la esencia de la imagen original.
Restauración de detalles borrosos: Algunas áreas están desenfocadas debido al paso del tiempo. Restaura la nitidez, sobre todo en las partes clave de la fotografía, sin perder la suavidad característica de las imágenes antiguas.
Restauración de bordes: Los bordes de la foto están desgastados y necesitan ser reconstruidos sin perder la proporción ni la perspectiva original.
Evitar la sobreprocesación: Asegúrate de que la imagen restaurada se vea lo más natural posible, como si nunca hubiera estado dañada, sin que se note que fue editada.
En cuanto al estilo y el ambiente, conserva la atmósfera original de la foto, como si fuera de la época a la que pertenece. Si la imagen es en blanco y negro, asegúrate de restaurar los contrastes de manera sutil. Si es a color, mantén los tonos originales tanto como sea posible."
Incluso es posible optar por una restauración más fiel, en la que la IA solo elimine daños visibles sin embellecer ni alterar detalles como expresiones, fondos o texturas. Usa este prompt para lograrlo:
"Restaura esta fotografía conservando absolutamente todos los elementos originales. No alteres el color, la textura, la iluminación ni el estilo. El objetivo es eliminar daños visibles (como grietas, manchas, dobleces o roturas), pero sin modificar la expresión, proporciones, ropa, fondo o cualquier otro detalle visual de la imagen. No embellezcas ni suavices los rasgos más allá de su aspecto real. Esta es una restauración documental, no artística. Quiero que la imagen se vea como si estuviera intacta desde su creación, sin perder su carácter original y su autenticidad histórica."
MEMORIAS RESTAURADAS CON AYUDA DE LA IA
Este tipo de tecnología no solo devuelve nitidez y color a una imagen; también ofrece una experiencia emocional.
Ver nuevamente una fotografía intacta de un ser querido fallecido o revivir escenas familiares con una claridad inesperada puede convertirse en un acto de sanación y de reencuentro con la memoria.
En definitiva, la restauración de fotos con IA no busca reemplazar el valor histórico y sentimental de las imágenes, sino prolongar su vida y acercarnos a ese instante capturado en el tiempo. Gracias a Gemini y otras herramientas similares, la nostalgia ya no está condenada al olvido: hoy puede renovarse con un par de clics y un toque de inteligencia artificial.